Las lluvias registradas desde la madrugada de este martes han afectado diversas regiones de El Salvador, especialmente en Sonsonate, Santa Ana, La Libertad, San Salvador, Cuscatlán, La Paz y Cabañas. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, las precipitaciones más significativas se concentraron en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), donde se reportaron niveles destacados de acumulación.
De acuerdo con los registros oficiales, las estaciones que presentaron mayor acumulación de lluvia fueron Apopa (27.4 mm), La Cima (20.8 mm) y Picacho (16 mm) en el AMSS. También se registraron precipitaciones en Boquerón, en La Libertad Sur, con 4.8 mm. Estas cifras reflejan la intensidad de las lluvias en un período corto, lo que podría generar riesgos en zonas vulnerables.
Distribución de las precipitaciones
Un mapa del Observatorio Ambiental muestra que las lluvias se distribuyeron de manera desigual, con mayor concentración en la zona central y occidental del país. En el departamento de Santa Ana, estaciones como Montecristo Met y Santa Ana UNICAES registraron 36.6 mm y 33.2 mm, respectivamente. Estas precipitaciones podrían afectar cultivos y carreteras secundarias en la región.
El Ministerio de Medio Ambiente y Protección Civil recomendaron a la población tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos. Se aconseja evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre posibles alertas climáticas.