Skip to main content
Publicidad
Nacional

El Salvador cae 0-4 ante Surinam y sella su eliminación del Mundial 2026

El sueño mundialista se terminó. El Salvador sufrió una dura goleada fatal de 4-0 frente a Surinam, sellando su eliminación de las eliminatorias de CONCACAF. Un análisis del duro revés.

La frustración de La Selecta tras la goleada fatal ante Surinam, un resultado que pone punto final a su camino hacia la Copa Mundial 2026. Foto: La Selecta / @laselecta_SLV
La frustración de La Selecta tras la goleada fatal ante Surinam, un resultado que pone punto final a su camino hacia la Copa Mundial 2026. Foto: La Selecta / @laselecta_SLV
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El Salvador sufrió una dolorosa y contundente derrota por 4-0 ante Surinam en Paramaribo, un resultado que ha sepultado definitivamente cualquier aspiración, ya remota, de clasificar al Mundial 2026.

La Selecta no pudo contener la ofensiva del equipo local, que capitalizó sus oportunidades, especialmente en la segunda mitad, para asegurar una victoria que lo afianza en la cima del Grupo A de las Eliminatorias CONCACAF. Con este revés, El Salvador cierra su participación en la tercera ronda con un balance de una sola victoria, cero empates y cinco derrotas, sumando solo tres puntos.

La dinámica del encuentro en el Estadio Dr. Franklin Essed comenzó con intensidad, reflejada en las tempranas amonestaciones a jugadores clave como Brayan Gil y Jeferson Valladares, además de una tarjeta para el director técnico Hernán Darío Gómez. A pesar de los esfuerzos del once inicial, que incluyó a Hjorter en la portería y a atacantes como Ordaz y Gil, el marcador se abrió a favor de los surinameses justo antes del descanso con un penal al minuto 44.

La goleada fatal sella la eliminación de El Salvador

La segunda mitad fue una pesadilla para el combinado salvadoreño, pues Surinam amplió su ventaja con tres goles en rápida sucesión durante un lapso de apenas nueve minutos. Los tantos llegaron a los minutos 74′, 76′ y 83′, deshaciendo cualquier posibilidad de reacción de La Selecta, a pesar de las sustituciones realizadas en los últimos minutos, como la entrada de Styven Vásquez. Este 0-4 no solo representa una derrota más, sino que agrava el déficit de goles del equipo nacional.

Con este marcador, El Salvador se queda en el último lugar del Grupo A con una diferencia de goles de -7, lo que automáticamente elimina cualquier posibilidad de alcanzar la clasificación directa o el repechaje interconfederal. Surinam, por su parte, consolida su liderato con 12 puntos. Aunque la afición ha expresado su frustración en redes sociales, la FESFUT y el cuerpo técnico han llamado a enfocarse en el orgullo nacional y a cerrar el ciclo con dignidad.

La derrota por goleada fatal genera serios cuestionamientos sobre el proceso de selección de cara al futuro, especialmente tras un desempeño tan negativo en una fase de grupos que se percibía como accesible. El enfoque de ahora en adelante se dirigirá a la preparación para la Nations League y a la construcción de un proyecto sólido para los próximos ciclos mundialistas. Este resultado exige una profunda reflexión dentro de la estructura del fútbol salvadoreño.

El Salvador se despide de las eliminatorias del Mundial 2026 con un sabor amargo, pero con la obligación de aprender de los errores y trabajar sin descanso para recuperar el nivel competitivo.



tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.