Durante octubre de 2025, autoridades salvadoreñas reportaron la captura de al menos 85 presuntos pandilleros, principalmente vinculados a las estructuras MS-13 y Barrio 18, según publicaciones oficiales de la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Nacional Civil (PNC), y el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
Las detenciones se enmarcaron en el Régimen de Excepción y la estrategia de “Guerra Contra Pandillas”, con operaciones que incluyeron capturas individuales, grupales y coordinaciones internacionales. Entre los casos destacados figuran:
- Extradiciones desde México y Guatemala: Ricardo Antonio Mendoza (“Chino”), Miguel Alexander González (“Chiky”), y Eleazar Vladimir Sigarán (“Cadáver”), todos vinculados a la Barrio 18, fueron capturados en el extranjero y repatriados.
- Operativos locales: En Santa Ana, cinco personas fueron detenidas por un homicidio en Coatepeque. En Occidente, cuatro presuntos miembros de la MS-13 cayeron por reorganización y tráfico de drogas.
- Perfiles variados: Las capturas incluyeron a un menor procesado como terrorista, una mujer conocida por el documental “La Vida Loca“ (Silvia Portillo, “Little One”), y un pandillero que se hacía pasar por predicador (Luis Portillo, “Pastor”).
Detalles por ubicación y pandillas
Las acciones también reflejaron tácticas de ocultamiento, como tatuajes cubiertos o identidades falsas. Algunas operaciones mencionaron notificaciones a pandilleros ya recluidos, pero no se contabilizaron como nuevas detenciones.
Las capturas se registraron en Santa Ana, Sonsonate, San Miguel, La Libertad y San Salvador, con énfasis en delitos como extorsión, homicidios y tenencia de armas. La PNC y la FGR no reportaron liberaciones ni retrocesos en los operativos.