El presidente Gustavo Petro ha estado muy activo en sus redes sociales tras la publicación de un reportaje del medio sueco Expressen sobre la nueva vida de su expareja Verónica Alcocer en Suecia. Entre otras cosas, el primer mandatario se refirió a su inclusión en la Lista Clinton y a una orden que dio al respecto: hacer pública su vida financiera.
En un extenso trino publicado en su cuenta de X, el primer mandatario empezó cuestionando duramente el cubrimiento periodístico que se ha hecho sobre la compra de aviones Gripen a una firma sueca. Además, negó que se hubiesen registrado sobrecostos en su adquisición.
En ese sentido, señaló que vienen con mantenimiento incluido, repuestos y transferencia tecnológica.
“Comparen con los F16 que nos vendían de tercera mano, o con los Raphal franceses que estuve tentado a comprar. Acostumbrados a aplaudir que se compre chatarra no son capaces de hacer una investigación seria. La negociación de los Gripen ha durado todo mi gobierno, las propuestas de diversos países, vienen del anterior gobierno, la última y tardía fue de EEUU”, explicó el primer mandatario.
Además, indicó que seleccionaron la mejor opción con el apoyo técnico de la Fuerza Aérea y que podrá integrar la industria aeroespacial con Brasil.
El primer mandatario incluso reveló algunos detalles del millonario acuerdo y de los acercamientos que tuvo su Gobierno con el reino de Suecia.
“Hablé con él dueño de la firma sueca Saab y abrí las relaciones de Colombia con la casa real de Suecia, visité su familia y el dueño de la revista Semana fue a una de las reuniones y cenas que se celebraron en Estocolmo, el debería hablar de ellas, es testigo presencial, estuvo sentado en la mesa de la princesa real sueca y su marido a quien les presenté”, agregó el primer mandatario.
Adicionalmente, indicó que es de público conocimiento que el dueño de la firma sueca Saab se reunión con funcionarios del Gobierno Nacional. En dichos encuentros, anotó el presidente, siempre recordó que no debía caerse en el pago a funcionarios corruptos.
Petro calificó de “grosería” su inclusión en la Lista Clinton
Entre tanto, el presidente Petro señaló que debe haber transparencia en el manejo de los recursos públicos y como ejemplo de ello mencionó las decisiones que tomó después de que la administración de su homólogo estadounidense, Donald Trump, lo incluyera en la Lista Clinton.
“Dada la grosería del presidente Trump de integrarme a mi y a mi familia en la lista Clinton sin que ninguno sea narco o tenga relaciones con narcos, he decidido que toda mi vida financiera, larga pero frugal, se publique. Que la Uiaf publique mis cuentas desde que se creó esa entidad”, puntualizó el primer mandatario.
Poco después, arremetió contra el senador Bernie Moreno, quien es muy cercano a Trump y se ha convertido en un crítico acérrimo de Petro.