Un primer grupo de niños salvadoreños con deficiencia auditiva será beneficiado con la colocación de implantes cocleares, gracias a un acuerdo alcanzado por la Primera Dama Gabriela de Bukele con la Fundación Lalla Asmaa en Marruecos. Esta iniciativa surge como resultado de la visita oficial de la Primera Dama al Reino, tras una invitación de Su Alteza, la Princesa Humanitaria Lalla Asmaa.
El acuerdo fue anunciado durante la visita de la Primera Dama a la Fundación Lalla Asmaa para Niños Sordos, en Rabat. Previamente, ambas figuras sostuvieron una reunión bilateral para intercambiar experiencias en educación inicial y parvularia, compartiendo la visión de trabajar con poblaciones vulnerables para el desarrollo de sus respectivos países.
Experiencias compartidas y futuro de colaboración
Esta visita forma parte de una agenda orientada al fortalecimiento de la cooperación en iniciativas que beneficien a la niñez con deficiencia auditiva. Se espera que sea la primera de muchas cooperaciones conjuntas, ya que la Primera Dama Gabriela de Bukele extendió una invitación a Su Alteza Real, la Princesa Lalla Asmaa, para una visita oficial a El Salvador, propuesta que fue recibida con apertura.
La Fundación Lalla Asmaa es una institución referente en Marruecos por su enfoque integral en la atención a la niñez con deficiencias de audición. El centro ofrece servicios especializados en audiología, educación adaptada, rehabilitación y acompañamiento familiar, promoviendo una verdadera inclusión desde los primeros años de vida y un modelo que combina atención técnica de calidad con un enfoque humano.
Impulso a la atención de deficiencia auditiva
En El Salvador, bajo el liderazgo de la Primera Dama Gabriela de Bukele, se implementan leyes y políticas que buscan la inclusión de todos los salvadoreños, incluyendo la identificación y atención de deficiencia auditiva, así como la entrega de aparatos auxiliares. Desde la gestión del Presidente Nayib Bukele en Nuevo Cuscatlán, junto a Starkey Hearing Foundation, más de 12,000 salvadoreños han recibido aparatos auxiliares.
El Ministerio de Salud cuenta desde 2020 con una Norma Técnica para la Atención Integral en Salud para Personas con Discapacidad, que establece la obligación de detección, evaluación e intervención temprana. Además, se han implementado lineamientos para el tamizaje auditivo universal en recién nacidos, con más de 22,000 tamizados anualmente en 2023 y 2024, siguiendo el protocolo internacional “1-3-6”. La visita de la Primera Dama a Marruecos representa una valiosa oportunidad para profundizar el intercambio de experiencias y avanzar en la cooperación que prioriza el bienestar de la niñez.
Durante su visita al Centro Auditivo de la Fundación Lalla Asmaa en Marruecos, la Primera Dama Gabriela de Bukele recibió un prototipo de implante coclear que beneficiará a la niñez salvadoreña y fortalecerá la atención en salud auditiva desde la primera infancia. 🇸🇻🤝🇲🇦 pic.twitter.com/99KDHUmknh
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) July 28, 2025