El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador ha determinado que los 46 estudiantes vinculados a la pandilla “La Raza Estudiantil” permanezcan en prisión provisional mientras continúan las investigaciones en su contra. Esta decisión se tomó tras una audiencia donde la Fiscalía General de la República presentó pruebas contundentes sobre su participación en actividades delictivas.
Según las investigaciones, los estudiantes reclutaban a otros jóvenes para conformar esta estructura criminal dentro de los centros educativos. Entre los delitos que se les imputan destacan agresiones sexuales, consumo y distribución de drogas, así como agresiones físicas contra compañeros de clase y estudiantes de otras instituciones.
Actividades delictivas de “La Raza”
Los miembros de “La Raza Estudiantil” enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas, falsificación, tenencia o alteración de monedas, lavado de dinero y activos, amenazas agravadas y violencia contra funcionarios públicos y personal de seguridad. La Fiscalía logró demostrar su participación en estas actividades delictivas, lo que llevó al tribunal a mantener su prisión preventiva.
Los 46 estudiantes fueron capturados en diferentes institutos nacionales, incluyendo el Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), el Instituto Técnico Industrial (INTI), el Instituto Albert Camus y el Instituto Nacional Acción Cívico Militar. Además, el tribunal ha emitido una difusión roja a través de INTERPOL para localizar y capturar a dos imputados que se encuentran prófugos, con el fin de que enfrenten la justicia salvadoreña.