La noche del martes 1 de julio de 2025, El Salvador experimentó fuertes lluvias acompañadas de ráfagas de viento y actividad eléctrica, lo que generó diversas emergencias en diferentes puntos del país. La Dirección General de Protección Civil informó sobre las acciones realizadas por sus equipos tácticos operativos en coordinación con otras instituciones.
Emergencias atendidas durante la noche
En el distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil realizó labores de remoción de escombros debido a un deslizamiento de tierra. Mientras tanto, en la colonia Santa Rosa del distrito de Cuscatancingo, San Salvador Centro, los equipos trabajaron junto a los Bomberos de El Salvador para remover un árbol caído que obstaculizaba el paso vehicular.
En el distrito de Cuisnahuat, Sonsonate Este, también se reportó la caída de un árbol que bloqueaba una vía, donde el Equipo Táctico Operativo realizó labores de remoción. En la colonia Yumuri, San Salvador Centro, se brindó atención inmediata ante una inundación urbana que dejó un vehículo atrapado, en coordinación con la Fuerza Armada de El Salvador.
Evacuaciones preventivas y monitoreo continuo
En la colonia Médica, San Salvador Centro, se llevó a cabo una evacuación preventiva tras las recientes lluvias. Además, en la comunidad Darío González, también en San Salvador Centro, se reportó lluvia de fuerte intensidad y un incremento en el nivel del río, situación que sigue siendo monitoreada.
Pronóstico meteorológico para el día
El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana del miércoles 2 de julio, el cielo se mantiene parcialmente nublado, principalmente en los departamentos de las zonas occidental y central del país, sin registrarse lluvias. Se espera que el ambiente se mantenga caluroso durante el día, con lluvias y tormentas pronosticadas para la tarde y noche, especialmente en el centro y occidente del país. Estas precipitaciones también llegarán al sector costero del occidente durante la madrugada.
Además, se reportó un incremento en el nivel de la quebrada El Piro en la estación La Bermeja, San Salvador, así como en el río Acelhuate en la estación Zoológico. Las autoridades mantienen un monitoreo constante de estas situaciones.