Skip to main content
Publicidad
Farándula

Milei y su show político: ¿Carisma o polarización en Argentina?

Milei vuelve a ser tendencia por su polarización: actuación musical divide a Argentina. ¿Estrategia de comunicación o distracción de la crisis?

Javier Milei en pleno show musical. Su actuación divide opiniones: ¿un líder cercano o un presidente que trivializa el cargo? Captura de pantalla
Javier Milei en pleno show musical. Su actuación divide opiniones: ¿un líder cercano o un presidente que trivializa el cargo? Captura de pantalla
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El presidente argentino Javier Milei volvió a ser tendencia esta semana, pero no por sus políticas económicas, sino por una actuación musical que desató una ola de reacciones encontradas. Vestido con su característica chaqueta de cuero y con la energía de un rockstar, Milei interpretó una canción frente a una multitud eufórica, un gesto que para sus seguidores refuerza su conexión con el pueblo, pero que para sus críticos es solo otro ejemplo de su estilo provocador y su capacidad para dividir a la sociedad argentina.

El video, viralizado en redes sociales, muestra a Milei en pleno escenario, mientras la audiencia enciende sus celulares como si se tratara de un concierto. Sin embargo, no todos celebraron el momento. El usuario Martín Dandach, por ejemplo, lo calificó como “ridículo” y un “insulto a la presidencia”, reflejando el fuerte rechazo que el mandatario genera en sectores que consideran su estilo como una trivialización del cargo.

Contexto: ¿Estrategia o distracción? Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023 en medio de una crisis económica sin precedentes: hiperinflación del 211% en 2023, una recesión del 1.6% y una tasa de pobreza del 45%, según datos de la organización Freiheit. Sus primeras medidas —como el recorte del 30% al presupuesto federal y un acuerdo con el FMI por $20,000 millones— han sido aplaudidas por sus seguidores, pero también cuestionadas por quienes ven en su gestión un ajuste brutal que profundiza la desigualdad.

En este escenario, su actuación musical podría interpretarse como una maniobra de comunicación para humanizar su imagen y desviar la atención de los problemas económicos. Sin embargo, también es un recordatorio de su estilo disruptivo, que rompe con el protocolo tradicional de la política argentina. “Milei es único, nadie más haría algo así”, comentó un usuario en X (antes Twitter), mientras que otros, como los integrantes del movimiento #NoAlApagónCultural, ven en estas acciones una falta de seriedad en un momento en que el país enfrenta una emergencia social.

Reacciones divididas: Milei Entre el apoyo y el rechazo

Las encuestas, como las citadas por AS/COA, muestran que Milei mantiene un 53% de aprobación tras sus primeras reformas, aunque este número ha disminuido en sectores afectados por los recortes. Su actuación musical, lejos de unir, profundiza la grieta: para sus seguidores, es un líder auténtico y cercano; para sus detractores, un showman que banaliza la crisis.

¿Un nuevo estilo de hacer política? Milei no es el primer líder en mezclar política y espectáculo, pero su enfoque —que incluye referencias a la cultura popular, un lenguaje directo y hasta performances en vivo— marca un antes y después en la forma de comunicar el poder en Argentina. Mientras algunos lo ven como un refresco necesario en un sistema político tradicionalmente rígido, otros lo acusan de usar el entretenimiento para ocultar fallas de gestión.

Lo cierto es que, más allá de las opiniones, Milei sigue siendo el centro de la conversación, incluso cuando el tema no es la economía, sino su capacidad para generar polémica. Y en un país acostumbrado a la polarización, su actuación no hace más que confirmar que, para bien o para mal, el show debe continuar.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.