La participación de Los Hermanos Flores en el festival Coachella 2026 marca un hito para la música salvadoreña. Más allá de los dos conciertos programados en el escenario Sonora, su presencia simboliza una oportunidad inédita para otros artistas nacionales.
Víctor López, productor de Waves Music, destacó que este logro trasciende a la agrupación: “Esta participación es un puente para que más artistas salvadoreños puedan llegar a escenarios internacionales”.
La noticia fue recibida con entusiasmo por la orquesta y el público. Eric Daniel Guerrero Flores, director de la agrupación, relató que la invitación llegó como sorpresa durante las celebraciones de independencia en San Salvador. “Fue un momento histórico, porque la gente compartió nuestra alegría en vivo”, señaló.
Nori Flores, quien prepara junto al grupo un repertorio de clásicos como “La Bala” y “La Enfermera”, expresó: “Nos emociona ver que la venta de entradas está agotada y esperamos ondear muchas banderas salvadoreñas”.
Más allá de la música, Coachella se convierte en una vitrina de identidad. Con 55 años de trayectoria y casi 500 grabaciones, Los Hermanos Flores no solo representarán a El Salvador, sino que abrirán el escenario internacional para una nueva generación de artistas que busca brillar fuera de las fronteras.