Skip to main content
Publicidad
Nacional

Funcionario Neto Sanabria cuestiona gol de Panamá: “¿Se hicieron del ojo pacho?”

Neto Sanabria, secretario de Prensa, cuestiona gol de Panamá contra El Salvador: "¿Se hicieron del ojo pacho?" #PolémicaArbitral #SelecciónSV

Imágenes del VAR muestran el polémico gol de Panamá contra El Salvador, cuestionado por Neto Sanabria. Foto: Cortesía.
Imágenes del VAR muestran el polémico gol de Panamá contra El Salvador, cuestionado por Neto Sanabria. Foto: Cortesía.
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

El secretario de Prensa de la Presidencia de la República, Neto Sanabria, ha generado polémica al cuestionar públicamente el gol de Panamá en el partido contra la selección salvadoreña. A través de sus redes sociales, Sanabria preguntó: “¿Entonces para qué el VAR? ¿O se hicieron del ojo pacho por alguna conveniencia?”, en referencia a la jugada que terminó en gol y que, según el funcionario, debió ser revisada con mayor detalle.

El cuestionamiento surge tras la decisión arbitral que validó el gol de Panamá, a pesar de que imágenes del VAR mostraron una posible fuera de juego. Sanabria destacó que incluso el Archivo VAR, una cuenta especializada en análisis arbitral, reconoció que hubo una irregularidad en la jugada. El árbitro canadiense Drew Fischer también revisó el VAR, pero finalmente validó el gol, lo que ha generado malestar entre los aficionados y autoridades salvadoreñas.

El contexto del partido y la jugada polémica

El partido entre El Salvador y Panamá fue un encuentro decisivo, donde la selección salvadoreña buscaba sumar puntos clave en su camino a la clasificación. Sin embargo, el polémico gol de Panamá, que según las imágenes del VAR podría haber estado en fuera de juego, ha dejado dudas sobre la imparcialidad del arbitraje.

Neto Sanabria, en su publicación, cuestionó la efectividad del VAR y sugirió que podría haber existido una conveniencia para favorecer a Panamá. Este tipo de declaraciones han reavivado el debate sobre la transparencia en el fútbol y la necesidad de que las decisiones arbitrales sean más claras y justas, especialmente en partidos de alta relevancia.

Reacciones y debate sobre el VAR

El reclamo de Sanabria ha generado diversas reacciones en el ámbito deportivo y político. Algunos sectores apoyan su postura, argumentando que el VAR debería ser una herramienta infalible para evitar errores que afecten el resultado de los partidos. Otros, en cambio, consideran que el VAR sigue siendo un recurso humano y, como tal, está sujeto a interpretaciones.

El debate también ha puesto en evidencia la frustración de los salvadoreños, quienes sienten que, en más de una ocasión, su selección ha sido perjudicada por decisiones arbitrales. Muchos aficionados y analistas coinciden en que, en partidos tan importantes, la tecnología debería ser más precisa para evitar polémicas que afecten el desarrollo del torneo.

¿Qué sigue para la selección salvadoreña?

Más allá de la polémica, la selección salvadoreña debe enfocarse en sus próximos compromisos. El cuestionamiento de Neto Sanabria ha puesto en el centro del debate la necesidad de revisar los protocolos arbitrales y considerar mejoras en el uso del VAR para garantizar mayor justicia en el deporte.

Mientras tanto, los jugadores y el cuerpo técnico deben dejar atrás esta polémica y concentrarse en lograr los resultados que les permitan avanzar en la competición. La selección salvadoreña tiene el desafío de demostrar su calidad en el campo y dejar atrás las decisiones arbitrales que han generado controversia.

El llamado a la transparencia en el fútbol

Este incidente ha reabierto la discusión sobre la transparencia en el fútbol y la necesidad de que las decisiones arbitrales sean claras y justas. Neto Sanabria ha prometido elevar este reclamo a las instancias correspondientes, con el objetivo de que se revisen los protocolos y se tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro.

La polémica también ha servido para reflexionar sobre el papel del VAR en el fútbol moderno. Aunque esta tecnología ha ayudado a reducir errores arbitrales, aún existen zonas grises que generan descontento entre los aficionados y las autoridades deportivas.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.