El Inter Miami venció al Atlas en su debut en la Leagues Cup 2025 con un marcador de 2-1, en un encuentro que estuvo lejos de ser tranquilo. El partido, que prometía ser un espectáculo por el regreso de Lionel Messi a las canchas, se convirtió en un escenario de drama y controversia. El gol de la victoria, anotado por Marcelo Weigandt en el minuto 96 a pase de Messi, fue inicialmente anulado por fuera de lugar. Sin embargo, tras una larga revisión del VAR, el árbitro decidió validar el tanto, desatando la polémica en el campo y en las redes sociales.
Un partido marcado por la controversia del VAR
La tensión del partido no se limitó al gol polémico. La victoria agónica del Inter Miami y el festejo efusivo de Messi frente al jugador de Atlas, Matías Cóccaro, provocó un conato de bronca al final del encuentro. El entrenador del Atlas, Gonzalo Pineda, expresó su sorpresa por el enérgico festejo de Messi, un jugador que suele ser más reservado. Sin embargo, el mismo Cóccaro reveló más tarde a la prensa que el argentino le pidió disculpas después del partido, un gesto que el jugador del Atlas valoró positivamente.
Las reacciones y el escándalo extracancha
La polémica escaló con la posible sanción al guardaespaldas de Messi, Yassine Cheuko, quien ingresó al campo y empujó a jugadores del equipo mexicano, lo cual está prohibido por las reglas del torneo. Este incidente ha generado un gran debate sobre la seguridad y el respeto a los reglamentos en los partidos. A pesar de la controversia, el Inter Miami sumó sus primeros tres puntos en el torneo binacional, mientras que el Atlas deberá prepararse para su próximo encuentro contra el Orlando City.