Skip to main content
Publicidad
Internacional

La Gran Manzana flota: torrenciales lluvias inundan Nueva York

Las torrenciales lluvias que recientemente inundaron Nueva York son un claro ejemplo de cómo el cambio climático está afectando a ciudades globales, independientemente de su infraestructura avanzada.

El jueves por la noche, fuertes lluvias de una tormenta intensa dejaron bajo el agua las calles del Central Park en Nueva York. Captura de pantalla / @accuweather
El jueves por la noche, fuertes lluvias de una tormenta intensa dejaron bajo el agua las calles del Central Park en Nueva York. Captura de pantalla / @accuweather
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El episodio de inundaciones en Nueva York fue desencadenado por lluvias torrenciales que azotaron la ciudad el 30 de octubre de 2025.

Según reportes de ABC News, más de 2 pulgadas de lluvia cayeron en Brooklyn y Queens, lo que llevó a advertencias de inundación repentina en varios boroughs, incluyendo el Bronx.

Este evento fue exacerbado por la combinación de un sistema de baja presión proveniente del Atlántico con condiciones oceánicas particularmente activas para tormentas en esa época del año, según la National Environmental Satellite, Data, and Information Service (NESDIS).

¿Por qué se inunda Nueva York?

Nueva York es particularmente susceptible a las inundaciones debido a varios factores. En primer lugar, el aumento del nivel del mar, que ha subido aproximadamente 12 pulgadas desde 1900 y se proyecta que aumente hasta 5.4 pies para el año 2100, según el NYC Mayor’s Office of Climate and Environmental Justice.

Esto incrementa la frecuencia e intensidad de las inundaciones costeras. Además, la infraestructura urbana, diseñada para manejar volúmenes de agua históricos, no está completamente adaptada a las precipitaciones extremas asociadas con el cambio climático.

La ciudad también enfrenta desafíos debido a la urbanización densa, que reduce la capacidad de absorción natural del agua.

¿Qué debemos?

El cambio climático está alterando los patrones climáticos globales, aumentando la frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos extremos. Según la EPA, el aumento de la temperatura global está asociado con cambios en los patrones de precipitación, lo que puede resultar en períodos de sequía seguidos de lluvias intensas.

Para Nueva York, esto significa un mayor riesgo de inundaciones urbanas y costeras. La NESDIS señala que eventos como el que ocurrió recientemente podrían volverse más comunes, especialmente con la influencia de sistemas climáticos combinados, como el que involucró los remanentes de huracanes y sistemas de baja presión.

Preocupación en X

En la plataforma X, usuarios como @GuerraFerr50639 expresaron su preocupación por la situación, destacando la magnitud del evento con el comentario: “#Internacionales | Ayer, las calles de #NuevaYork se vieron inundadas hasta la altura de las rodillas por las lluvias torrenciales que convirtieron barrios de Brooklyn y Long Island en ríos.”

Otro usuario, @deusofcruising, hizo una crítica al respecto, mencionando: “Trump, falta área de absorción de chuvas,” sugiriendo una falta de preparación en términos de infraestructura para manejar estas lluvias.

Este evento en Nueva York es un recordatorio de que el cambio climático no respeta fronteras ni niveles de desarrollo, y que la adaptación a estas nuevas realidades climáticas es un desafío global que requiere acción inmediata y coordinada.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.