Skip to main content
Publicidad
Nacional

FGR desmantela red de estafas virtuales en segunda fase de “Escudo Virtual”

La FGR ejecutó 51 capturas en la segunda fase del operativo Escudo Virtual, desmantelando una red de estafas en línea que engañaba con falsas promesas.

Agentes de la FGR y la PNC allanan locales y detienen a miembros de una red de estafas virtuales. Foto: @FGR_SV.
Agentes de la FGR y la PNC allanan locales y detienen a miembros de una red de estafas virtuales. Foto: @FGR_SV.
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Como parte de la segunda fase del operativo “Escudo Virtual, la Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó 51 órdenes de captura contra miembros de una estructura criminal dedicada a cometer estafas virtuales. Este operativo se llevó a cabo luego de recibir más de 2,000 denuncias en los últimos días de septiembre.

La red criminal utilizaba redes sociales para reclutar personas que servían de enlace para transferir dinero en cuentas bancarias a través de bancas electrónicas. Las víctimas eran engañadas con falsas promesas, como ofertas de empleo como gestores de cobros, o maletas con mercadería que nunca llegaban.

Mecanismos de engaño y modus operandi

Los estafadores empleaban diversas tácticas para engañar a sus víctimas. Una de las más comunes era prometer empleos bien remunerados como gestores de cobros, en los que las víctimas eran convencidas de transferir dinero a cuentas controladas por la red. Otra modalidad consistía en ofrecer maletas con mercadería que nunca eran entregadas, dejando a las víctimas sin su dinero y sin posibilidad de recuperar lo perdido.

Además, esta estructura criminal creaba sitios web falsos para simular transacciones legítimas, lo que les permitía ganar la confianza de sus víctimas antes de estafarlas. Las autoridades señalaron que esta red operaba de manera coordinada, con roles específicos para cada miembro, lo que les permitía maximizar sus ganancias y dificultar su detección.

Operativo “Escudo Virtual” y acciones legales

El operativo “Escudo Virtual” es una iniciativa de la Fiscalía General y la PNC para combatir el fraude cibernético en El Salvador. En esta segunda fase, se realizaron allanamientos en diferentes puntos del país, donde se incautaron equipos informáticos, teléfonos celulares y documentación relacionada con las estafas.

Las 51 órdenes de captura emitidas corresponden a sujetos involucrados en diferentes roles dentro de la estructura criminal, desde los reclutadores hasta los operadores de las cuentas bancarias. Las autoridades también investigan la posible conexión de esta red con otras organizaciones dedicadas al fraude virtual en la región.

Llamado a la población para prevenir estafas

La Fiscalía General hizo un llamado a la población para estar alerta ante posibles estafas virtuales. Se recomienda verificar la autenticidad de las ofertas de empleo y las transacciones en línea, así como denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes.

Las víctimas de estas estafas pueden presentar sus denuncias a través de las plataformas digitales de la FGR o acudiendo a las oficinas de la institución. La Fiscalía reitera su compromiso de perseguir y desarticular este tipo de estructuras criminales para proteger a los ciudadanos.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.