En el kilómetro 9 de la carretera que conduce a Los Planes de Renderos, en San Salvador Sur, agentes de la PNC capturaron a Wilber Alexander Mendoza, de 47 años. Mendoza intentó borrar los tatuajes de su pandilla en el pecho y la espalda, pero los registros policiales determinaron que es miembro de la clica Centrales Locos Salvatruchos de la MS-13
Mendoza fue detenido por agrupaciones ilícitas y será remitido a los tribunales correspondientes para enfrentar cargos.
Intento de borrar tatuajes de pandilla
Durante su captura, Mendoza intentó ocultar sus tatuajes, que son una señal distintiva de su pertenencia a la pandilla. Sin embargo, las investigaciones de la PNC confirmaron su afiliación a la MS-13, específicamente a la clica Centrales Locos Salvatruchos.
Este tipo de capturas son parte de los esfuerzos continuos de las autoridades salvadoreñas para desmantelar estructuras pandilleras y garantizar la seguridad en el país.
Acciones contra las pandillas
La captura de Mendoza se enmarca en la Guerra Contra Pandillas, una estrategia implementada por el gobierno para combatir la delincuencia organizada. Las autoridades han intensificado los operativos en diferentes zonas del país, logrando la captura de numerosos miembros de pandillas.
Estas acciones buscan reducir la violencia y desarticular las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de los ciudadanos.
Reafirmando el compromiso con la seguridad
El gobierno de El Salvador ha reafirmado su compromiso con la seguridad pública, implementando medidas contundentes para erradicar la presencia de pandillas. La captura de Mendoza es un ejemplo de los avances en esta lucha, que ha permitido recuperar territorios antes controlados por grupos delictivos.
Las autoridades continúan trabajando para mantener el orden y proteger a la población de las acciones violentas de estas organizaciones criminales.