Alerta verde San Salvador, 29 de agosto de 2025 – Las autoridades de Protección Civil y el Ministerio de Medio Ambiente han emitido alertas preventivas ante el persistente régimen de lluvias que afecta a gran parte del territorio salvadoreño, con pronósticos de tormentas moderadas a fuertes en las próximas horas y días. Se mantiene la Alerta Verde a nivel nacional, mientras se reportan acumulaciones significativas de agua que podrían generar inundaciones urbanas, crecidas repentinas de ríos y deslizamientos en zonas vulnerables.
Residentes en departamentos como Ahuachapán, Chalatenango, Santa Ana y San Salvador deben extremar precauciones, ya que las condiciones climáticas podrían empeorar con ráfagas de viento superiores a 45 km/h durante las tormentas.
Impacto de las lluvias en las últimas 24 horas
En las últimas 24 horas, las precipitaciones han cubierto casi el 100% del país, con mayor incidencia en Ahuachapán, Usulután, Chalatenango, Jiquilisco y Puerto Parada, donde la topografía irregular en el norte ha favorecido una mayor acumulación de humedad. Agosto ha registrado lluvias por encima del promedio, con un total de 1,312 mm hasta la fecha, lo que satura el suelo y eleva el riesgo de incidentes.
Actualmente, se observan lluvias puntuales al norte de Ahuachapán y Morazán, con cielos nublados en la zona central y occidental, y vientos de 10 a 25 km/h.
Pronóstico y riesgos a corto y mediano plazo
El pronóstico para la tarde y noche de hoy indica lluvias y tormentas en la zona norte, posiblemente extendiéndose a San Salvador, La Libertad y el oriente, con potencial para causar inundaciones, desbordamientos, caída de árboles y deslizamientos.
En los próximos días, las ondas tropicales y vaguadas mantendrán las precipitaciones por las tardes y noches, con ráfagas superiores a 40 km/h. A mediano plazo, septiembre se perfila como el mes más lluvioso, con posibilidad de sistemas ciclónicos en el Atlántico o Pacífico, aunque ninguno amenaza directamente al país por ahora. La transición a la estación seca comenzará en octubre, pero las lluvias persistirán hasta entonces, con una fase neutral que podría evolucionar a La Niña.
Las autoridades destacan una alta probabilidad de crecidas súbitas en distritos como Ahuachapán, Apaneca, Santa Ana, Chalatenango, La Palma, Santa Tecla, San Salvador y otros en el norte y occidente.
Desde el 21 de agosto, se han reportado:
- 116 árboles caídos
- 4 deslizamientos
- 65 vías obstruidas
- 3 desbordamientos de ríos
- 14 vehículos afectados
- 9 viviendas anegadas
En la costa, las condiciones son normales, pero se advierte de corrientes de arrastre.
Acciones preventivas y recomendaciones
El Sistema Nacional de Protección Civil ha desplegado más de 3,000 personas y maquinaria para acciones preventivas en el marco del #PlanInvierno2025. Las recomendaciones urgentes incluyen:
- Evitar cruzar calles inundadas.
- No permanecer bajo árboles o postes por riesgo de caídas debido a vientos y suelo saturado.
- No botar basura para prevenir obstrucciones en drenajes.
Se insta a la población a monitorear actualizaciones oficiales de @PROCIVILSV y @MedioAmbienteSV, y reportar emergencias al 911. La colaboración ciudadana es clave para mitigar los impactos de esta temporada lluviosa.