El Ballet Folklórico Nacional celebra su 48° aniversario con “Mujer de las Américas”, homenaje a María de Baratta. Estreno el 11 de julio en el Teatro Nacional de San Salvador a las 6:30 p.m. La obra, inspirada en sus escritos, revive tradiciones salvadoreñas con coreografía de Alex Gámez y otros.
Fechas y lugares
- Teatro Nacional de San Salvador:
- 11 de julio, 6:30 p.m. (estreno)
- 12 de julio, 5:00 p.m.
- 13 de julio, 4:00 p.m.
- Teatro Nacional de Santa Ana:
- 8 y 9 de agosto, 6:00 p.m.
- 10 de agosto, 5:00 p.m.
Precios de entrada
- Salvadoreños: $1.75
- Extranjeros residentes: $5.00
- Extranjeros no residentes: $10.00
Talento en Escena: Coreografía y Música
La coreografía de “Mujer de las Américas: homenaje a doña María de Baratta” es el resultado del trabajo colaborativo de destacados artistas: Alex Gámez, Ubaldo Perdomo, Joaquín Rendón y Mayra Villacorta, quien además es la directora del Ballet Folklórico Nacional.
La música que acompañará este espectáculo es una selección magistral que incluye composiciones de la propia María de Baratta, así como piezas de reconocidos compositores como Paquito Palavicini y Marcial Gudiel. Todas ellas serán interpretadas en vivo por la talentosa marimba del Ballet Folklórico Nacional, incluyendo piezas emblemáticas como “Can Calagui Tunal”, “Cofradía de mi pueblo”, “Las tenances”, “Historiantes de Santiago Aculhuaca”, “Son de la topa”, “La yegüita de Chilanga”, “El tigre y el venado de Santiago Nonualco” y “Jeu, jeu”, entre otras.