WhatsApp ha introducido una nueva función de traducción en tiempo real, disponible tanto para dispositivos Android como iPhone. Esta herramienta permite a los usuarios traducir mensajes directamente dentro de la aplicación, facilitando la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas. La función está diseñada para preservar la privacidad, ya que las traducciones se realizan directamente en el dispositivo, sin que WhatsApp pueda acceder a su contenido. Esto garantiza que las conversaciones permanezcan confidenciales y seguras.
Esta innovación es parte del esfuerzo continuo de Meta por mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario en WhatsApp, que cuenta con más de 3,000 millones de usuarios en todo el mundo.
¿Cómo funciona la traducción en tiempo real?
Para traducir un mensaje, los usuarios solo deben mantener pulsado el texto y seleccionar la opción “Traducir”. Actualmente, la función soporta 6 idiomas en Android y hasta 19 idiomas en iPhone, con planes de expandir esta lista en el futuro. Además, los usuarios de Android pueden activar la traducción automática para un hilo completo, lo que permite que los mensajes futuros se traduzcan de manera predeterminada, mejorando la experiencia en conversaciones multilingües.
Esta función no solo está disponible en chats personales, sino también en grupos y canales, lo que amplía su utilidad para usuarios que participan en comunidades globales o conversaciones con personas de diferentes partes del mundo.
Privacidad y expansión futura
Meta ha enfatizado que la privacidad es una prioridad en esta nueva función. Al realizar las traducciones directamente en el dispositivo, se asegura que ninguna información sea enviada a los servidores de la compañía, protegiendo así la confidencialidad de las conversaciones. Además, se espera que en el futuro se amplíe el soporte a más idiomas y se introduzcan mejoras en la automatización, consolidando a WhatsApp como una herramienta aún más inclusiva y útil para la comunicación global.