El mercado de criptomonedas comenzó la semana con un desplome generalizado. Bitcoin, la criptomoneda más importante, cayó un 2.4% en las últimas 24 horas, cotizando en $112,500 según datos de Binance. Este retroceso devuelve su valor a niveles de hace dos semanas, generando preocupación entre los inversores. Según analistas de XTB, el precio de Bitcoin ha vuelto a caer hacia el nivel de equilibrio clave de los inversores a corto plazo, ubicado alrededor de los $110,000. Una caída por debajo de este umbral podría desencadenar liquidaciones masivas y un aumento en la demanda de cobertura por parte de los traders.
Ethereum y otras criptomonedas también sufren
El declive no solo afectó a Bitcoin. Ethereum experimentó una caída aún más pronunciada, con un 7.1% de pérdida, situándose en $4,161. En general, el mercado cripto se contrajo un 3.8%, con las mayores bajas registradas en:
- Dogecoin: -8%
- Solana: -7%
- Cardano: -7%
- XRP: -4%
¿Por qué se desploman las criptomonedas?
Según Karina Caudillo, Regional Manager de OKX, este desplome refleja presiones macroeconómicas globales, como:
- Movimientos en las tasas de interés de la Fed.
- Un dólar más fuerte.
- Incertidumbre regulatoria.
Aunque las posiciones apalancadas han aumentado la volatilidad, Caudillo señala que factores como el recorte de tasas de la Fed, las señales on-chain, y la acumulación de ETH podrían indicar una potencial recuperación a medida que se clarifique la orientación de las políticas económicas.
Liquidaciones récord en el mercado
Datos de CoinGlass revelan que se liquidaron más de $1,500 millones en apuestas alcistas este lunes, lo que explica la magnitud de la caída. En total, más de 407,000 operadores fueron liquidados en 24 horas, marcando el nivel más alto de pérdidas en los últimos meses. Este fenómeno refleja un aumento en la aversión al riesgo entre los inversores, quienes buscan protegerse ante posibles caídas adicionales.
Bitcoin vs. oro: Diferentes reacciones
A diferencia de Bitcoin, el oro sí mostró un comportamiento alcista, subiendo más de un 1% y superando los $3,700 por onza. Los analistas de XTB destacan que, aunque el índice del dólar estadounidense bajó un 0.2%, esto no se tradujo en un repunte para Bitcoin. La falta de correlación con el oro sugiere que los inversores están optando por activos tradicionales en medio de la incertidumbre del mercado cripto.
¿Qué esperar en los próximos días?
Aunque el mercado cripto enfrenta una corrección significativa, los expertos sugieren que factores como:
- El recorte de tasas de la Fed.
- La acumulación de stablecoins.
- Las señales on-chain positivas.
Podrían sentar las bases para una recuperación gradual, siempre y cuando la orientación de las políticas económicas se vuelva más clara y predecible.
Pie de foto: