Skip to main content
Publicidad
Salud

Aceite de oliva vs. coco: ¿Cuál es mejor para la salud?

El aceite de oliva y el aceite de coco son dos opciones populares, pero ¿cuál es mejor para la salud? Según nutricionistas, el aceite de oliva destaca por sus beneficios cardiovasculares y antioxidantes, mientras el de coco tiene usos específicos.

El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas y antioxidantes, mientras el aceite de coco contiene más grasas saturadas. Foto: Pixabay.
El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas y antioxidantes, mientras el aceite de coco contiene más grasas saturadas. Foto: Pixabay.
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

La elección entre aceite de oliva y aceite de coco es un dilema común para quienes buscan mejorar su alimentación. Según expertos en nutrición, aunque ambos tienen propiedades beneficiosas, el aceite de oliva es la opción más saludable para el consumo diario, gracias a su perfil nutricional y beneficios comprobados.

El aceite de oliva, especialmente el virgen extra, es rico en grasas monoinsaturadas, que protegen la salud cardiovascular y reducen la inflamación. Además, contiene antioxidantes como la vitamina E y polifenoles, que ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo. Estudios respaldan su papel en la prevención de enfermedades crónicas y su capacidad para mejorar el perfil lipídico en sangre, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas

Usos y propiedades del aceite de coco

El aceite de coco, por su parte, es conocido por su alto contenido de grasas saturadas, principalmente triglicéridos de cadena media (TCM), que pueden aumentar el metabolismo y la energía. Sin embargo, su impacto en la salud cardiovascular es menos claro, y su consumo debe ser moderado. Aunque tiene propiedades antimicrobianas y puede ser útil en repostería o para cocinar a altas temperaturas, los expertos recomiendan no excederse debido a su efecto en los niveles de colesterol

Los nutricionistas coinciden en que el aceite de oliva es la mejor opción para el uso diario, tanto en crudo como para cocinar a temperaturas moderadas. Su composición en grasas saludables y antioxidantes lo convierte en un aliado para la salud a largo plazo. El aceite de coco, en cambio, puede utilizarse de forma ocasional, especialmente en preparaciones que requieran altas temperaturas o un sabor tropical

Aunque el aceite de coco tiene sus ventajas, el aceite de oliva sigue siendo el rey en términos de beneficios para la salud, respaldado por décadas de investigación y su papel clave en la dieta mediterránea. La recomendación es clara: priorizar el aceite de oliva en la cocina diaria y reservar el de coco para usos específicos

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.