Skip to main content
Publicidad
Salud

Eliminar carbohidratos daña salud física y mental si se hace mal.

Eliminar carbohidratos de la dieta puede causar fatiga, estreñimiento, ansiedad y riesgos cardiovasculares, según expertos. La nutrióloga Nicoletta Bocchino y estudios de Harvard advierten sobre sus efectos negativos en la salud física y mental.

Eliminar carbohidratos puede generar fatiga, estreñimiento y problemas de salud mental, según expertos en nutrición. Foto: Pixabay.
Eliminar carbohidratos puede generar fatiga, estreñimiento y problemas de salud mental, según expertos en nutrición. Foto: Pixabay.
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Eliminar los carbohidratos de la dieta se ha popularizado como una estrategia rápida para perder peso, impulsada por influencers y dietas restrictivas. Sin embargo, expertos en nutrición advierten que esta práctica puede tener graves consecuencias para la salud física y mental, lejos de ser una solución mágica.

La nutrióloga Nicoletta Bocchino, en un análisis para GQ, explicó que los carbohidratos son macronutrientes esenciales que aportan energía al sistema nervioso y los músculos. Además, participan en procesos vitales del cuerpo y son clave para el equilibrio digestivo. “Su eliminación puede provocar estreñimiento, fatiga y desequilibrios nutricionales”, señaló Bocchino.

Riesgos físicos y emocionales de suprimir carbohidratos

La falta de carbohidratos no solo afecta el funcionamiento físico, sino también la salud mental. Estos nutrientes son necesarios para la producción de neurotransmisores como la serotonina, que regula el estado de ánimo. Una dieta baja en carbohidratos puede aumentar el riesgo de ansiedad y depresión, además de generar agotamiento y falta de concentración.

Estudios recientes, como los realizados por Harvard, destacan que tanto la cantidad como la calidad de los carbohidratos son determinantes. Una dieta equilibrada, que incluya granos integrales y fibras, favorece la longevidad y previene trastornos metabólicos y cardiovasculares.

Investigaciones publicadas en ScienceDaily revelan que, aunque las dietas bajas en carbohidratos pueden generar pérdida de peso inicial, su mantenimiento prolongado expone a riesgos graves, como problemas cardíacos. Además, la falta de vitaminas del complejo B, presentes en alimentos con carbohidratos, puede afectar el sistema nervioso.

Walter Willett y Qi Sun, docentes de la Escuela de Salud Pública de Harvard, coinciden en que eliminar por completo los carbohidratos no es saludable. En su lugar, recomiendan priorizar carbohidratos de calidad, como frutas, verduras y granos integrales, para mantener un peso estable y prevenir enfermedades.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.