Skip to main content
Publicidad
Salud

¿Tomas melatonina para dormir? Entérate de un riesgo inesperado

Un estudio sugiere que el uso prolongado de melatonina podría aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca y mortalidad en adultos con insomnio.

La melatonina, usada comúnmente para el insomnio, podría tener riesgos cardiovasculares según un estudio preliminar. Foto: Polina Tankilevitch
La melatonina, usada comúnmente para el insomnio, podría tener riesgos cardiovasculares según un estudio preliminar. Foto: Polina Tankilevitch
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

La melatonina, un suplemento ampliamente utilizado para combatir el insomnio y regulado como un producto seguro en muchos países, podría no ser tan inofensiva como se cree. Según un estudio preliminar, su consumo prolongado podría estar asociado con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca y otras complicaciones graves de salud.

Detalles del estudio

El estudio, que será presentado en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón, analizó datos de más de 130,000 adultos con insomnio crónico durante un período de cinco años. Los investigadores encontraron que quienes tomaron melatonina por más de un año tuvieron:

  • Un 90% más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca.
  • Casi 3.5 veces más probabilidades de ser hospitalizados por esta causa.
  • Casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa en comparación con quienes no consumieron melatonina.

Aunque el estudio no establece una relación causa-efecto, los resultados son preocupantes y requieren más investigación para evaluar la seguridad cardiovascular de la melatonina.

Limitaciones y opiniones de expertos

Los autores del estudio reconocen que su investigación tiene limitaciones, como la variabilidad en la composición de los suplementos de melatonina y la falta de información sobre la gravedad del insomnio en los participantes. Sin embargo, los hallazgos son lo suficientemente significativos como para cuestionar la seguridad de este suplemento.

Marie-Pierre St-Onge, presidenta del grupo de redacción de la declaración científica de 2025 de la Asociación Americana del Corazón, señaló que es sorprendente que los médicos receten melatonina para el insomnio y que los pacientes la utilicen durante períodos prolongados, dado que no está indicada para el tratamiento del insomnio en algunos países.

Óscar Larrosa, neurofisiólogo clínico y experto en Medicina del Sueño, destacó que el estudio está bien diseñado y podría cambiar la percepción sobre la seguridad de la melatonina a largo plazo.

Conclusión y recomendaciones

Aunque la melatonina se comercializa como una opción segura y natural para mejorar el sueño, este estudio sugiere que su uso prolongado podría tener efectos adversos graves. Los expertos recomiendan:

  • Evitar el consumo crónico sin supervisión médica.
  • Consultar a un profesional de la salud antes de usar melatonina, especialmente para personas con problemas cardíacos.
  • Realizar más investigaciones para confirmar estos hallazgos y evaluar los riesgos potenciales.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.