Skip to main content
Publicidad
Salud

Suplementos para la salud mental: ¿realmente funcionan?

La mayoría de los suplementos para la salud mental carecen de respaldo científico, según estudios recientes. Solo algunos, como la hierba de San Juan y los probióticos, muestran beneficios.

Los suplementos para la salud mental prometen beneficios, pero la ciencia solo respalda unos pocos. Foto: unplash / James Yarema
Los suplementos para la salud mental prometen beneficios, pero la ciencia solo respalda unos pocos. Foto: unplash / James Yarema
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

En los últimos años, el interés por los suplementos para mejorar la salud mental ha crecido, impulsado por la búsqueda de alternativas “naturales” a los medicamentos tradicionales. Sin embargo, la ciencia muestra que la mayoría no cumple con sus promesas.

La evidencia científica detrás de los suplementos

Según una revisión reciente, la mayoría de los suplementos comercializados para tratar la depresión y la ansiedad no tienen respaldo científico sólido. Productos como multivitamínicos, vitamina B, mezclas herbales y melatonina no han demostrado eficacia significativa en estudios clínicos.

Incluso los suplementos de omega-3, promocionados como aliados del bienestar emocional, no superaron las expectativas: de 39 estudios analizados, 23 no hallaron diferencias relevantes frente a un placebo.

Los suplementos con algún respaldo científico

Aunque la mayoría de los suplementos no cumplen con lo que prometen, algunos sí muestran beneficios en investigaciones recientes:

  1. Hierba de San Juan: 16 de 26 ensayos reportaron mejoría en síntomas de depresión leve o moderada.
  2. Probióticos: 9 de 16 estudios indicaron reducción de síntomas depresivos.
  3. Vitamina D: 6 de 9 estudios mostraron efectos positivos en depresión leve o moderada.
  4. Azafrán: Aunque los estudios son limitados, algunos muestran resultados alentadores.

Sin embargo, la evidencia sigue siendo insuficiente para recomendar su uso generalizado. Los expertos destacan que hacen falta más investigaciones para determinar dosis, formatos y eficacia real.

Riesgos y advertencias

Los suplementos no están exentos de riesgos. La falta de regulación estricta en el mercado aumenta la posibilidad de contaminación, dosis incorrectas o ingredientes ocultos.

Además, algunos suplementos, como la hierba de San Juan, pueden interactuar de manera peligrosa con medicamentos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).

¿qué debes considerar?

Aunque los suplementos pueden parecer una opción segura y accesible, la ciencia no respalda la mayoría de sus beneficios. Si estás considerando su uso, consulta primero con un profesional de la salud para evitar complicaciones y garantizar un enfoque seguro.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.