Skip to main content
Publicidad
Salud

El azúcar y los edulcorantes dañan tu hígado, incluso en batidos de frutas

Un estudio revela que el consumo de azúcar y edulcorantes, incluso en batidos de frutas, aumenta el riesgo de enfermedades hepáticas. #SaludHepática #CuidadoDelHígado

El consumo excesivo de azúcar y edulcorantes, incluso en batidos de frutas, puede dañar gravemente tu hígado. Foto: Nicola Barts
El consumo excesivo de azúcar y edulcorantes, incluso en batidos de frutas, puede dañar gravemente tu hígado. Foto: Nicola Barts
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Un estudio reciente, que siguió a más de 100,000 adultos durante una década, reveló que el consumo diario de bebidas azucaradas y edulcorantes está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas metabólicas (MASLD). Los resultados mostraron que incluso una sola lata diaria de estas bebidas puede tener efectos adversos en la salud del hígado.

El estudio detectó más de mil casos nuevos de MASLD y más de cien muertes vinculadas a patologías hepáticas. Según los resultados, las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de MASLD en un 50%, mientras que las edulcoradas artificialmente lo elevan hasta un 60%. Esto desafía la percepción común de que las bebidas edulcoradas son una alternativa saludable.

El impacto del azúcar y los edulcorantes en el hígado

Las bebidas azucaradas provocan incrementos bruscos en los niveles de glucosa e insulina, lo que contribuye a la acumulación de grasa en las células hepáticas. Por otro lado, los edulcorantes artificiales alteran la flora bacteriana intestinal, modifican la señal de saciedad y estimulan el deseo de consumir alimentos dulces, afectando negativamente al hígado.

El investigador Lihe Liu, responsable del estudio, destacó que las bebidas edulcoradas no son una alternativa saludable, como comúnmente se cree. “Ambas opciones, tanto las azucaradas como las edulcoradas, están vinculadas a un mayor riesgo de MASLD, incluso en niveles de consumo moderados como una lata por día”, explicó Liu.

Batidos de frutas: Un riesgo oculto

Aunque las frutas enteras son saludables por su contenido de fibra, vitaminas y antioxidantes, los batidos de frutas pueden concentrar grandes cantidades de azúcar natural (fructosa), especialmente cuando se mezclan varias frutas. Al eliminar la fibra durante el proceso de licuado, el azúcar se absorbe más rápidamente, lo que puede causar picos de glucosa en sangre y contribuir a la acumulación de grasa en el hígado.

Un batido de varias frutas puede contener el equivalente al azúcar de 4 o 5 frutas enteras, pero sin los beneficios de la fibra que ayuda a regular su absorción. Esto puede aumentar el riesgo de desarrollar MASLD, especialmente si se consume con frecuencia o en grandes cantidades.

MASLD: Una preocupación global en crecimiento

La enfermedad del hígado graso metabólico (MASLD), antes conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico, afecta al 38% de la población mundial, con un aumento del 50% en los últimos 20 años. Esta patología se caracteriza por la acumulación de lípidos en el hígado, lo que puede generar inflamación, dolor abdominal, fatiga y pérdida de apetito, además de aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 y fallos renales.

El estudio enfatiza que incluso cantidades moderadas de refrescos, jugos o batidos pueden tener efectos adversos en la salud hepática, desafiando la percepción de que las bebidas edulcoradas o los batidos de frutas son inofensivos.

Recomendaciones para proteger tu hígado

Los expertos recomiendan:

  • Prefiere las frutas enteras en lugar de jugos o batidos.
  • Si consumes jugos o batidos, limita la cantidad y dilúyelos con agua para reducir la concentración de azúcar.
  • Evita añadir azúcar adicional a los batidos o jugos.
  • Combina las frutas con proteínas o grasas saludables (como yogur natural o nueces) para ralentizar la absorción de azúcar.
  • Opta por agua como la principal fuente de hidratación.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.