Las garrapatas son pequeños arácnidos que se adhieren a la piel de humanos y animales para alimentarse de sangre. Aunque muchas de sus picaduras solo causan irritación, algunas pueden transmitir enfermedades peligrosas, como:
- Enfermedad de Lyme: Afecta articulaciones, corazón y sistema nervioso si no se trata a tiempo.
- Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas: Puede ser grave si no se diagnostica pronto.
- Tularemia, babesiosis y síndrome alfa-gal (alergia a la carne roja).
¿Cómo prevenir las picaduras?
Para reducir el riesgo: ✅ Evita zonas con hierba alta o bosques densos. ✅ Usa ropa de manga larga y pantalones, preferiblemente claros para detectarlas fácilmente. ✅ Aplica repelente con DEET en piel y ropa. ✅ Revisa tu cuerpo y ropa después de estar al aire libre, especialmente en axilas, ingle y cabello.
¿Qué hacer si te pica una garrapata?
- Retírala con pinzas de punta fina, agarrándola cerca de la piel y tirando suavemente hacia arriba (sin torcerla).
- Limpia la zona con alcohol o agua y jabón.
- Observa síntomas como sarpullido, fiebre, dolor muscular o de cabeza en las siguientes semanas. Si aparecen, busca atención médica.