La “caminata japonesa“, también conocida como Interval Walking Training (IWT), es una técnica de ejercicio que ha ganado popularidad por sus importantes beneficios para la salud. Desarrollada por investigadores japoneses, incluyendo a Hiroshi Nose de la Universidad de Shinshu, esta técnica consiste en alternar periodos de caminata rápida y lenta, lo que la hace accesible para la mayoría de las personas y adaptable a diferentes edades y condiciones físicas.
¿En qué consiste?
El método de la caminata japonesa se basa en una estructura simple pero efectiva. Comienza con un calentamiento de 3 a 5 minutos de caminata suave, seguido de intervalos de 3 minutos de ritmo rápido, donde te resulte difícil hablar con fluidez, alternados con 3 minutos de ritmo lento o caminata tranquila. Este ciclo se repite durante un total de 30 minutos, lo que equivale a cinco rondas de intervalos. Para finalizar, se recomienda una caminata lenta de 3 a 5 minutos para volver a la calma. La frecuencia recomendada es practicar el ejercicio al menos cuatro días a la semana, aunque también es efectivo dividir la rutina en dos bloques de 15 minutos si se respetan los intervalos y la regularidad.
Beneficios para la salud
La caminata japonesa ofrece ventajas significativas en comparación con la caminata continua a intensidad moderada o la meta de los 10,000 pasos diarios, ya que se enfoca en la intensidad y la constancia del movimiento. Entre sus beneficios se encuentran la mejora de la presión arterial, la reducción del colesterol y la glucosa, y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, ayuda a mejorar la fuerza en las piernas y la capacidad aeróbica, a bajar de peso y quemar más calorías, y favorece el sueño y el estado de ánimo.
Esta técnica también reduce el estrés y la ansiedad, mejorando la concentración y la creatividad, y aumenta la resistencia cardiorrespiratoria y reduce el cortisol. La caminata japonesa es una opción accesible para la mayoría de las personas, ya que no requiere equipamiento especial ni mucho tiempo, lo que la convierte en una excelente opción para mejorar la salud y el bienestar general.