Skip to main content
Publicidad
Nacional

Bukele anuncia expansión de DoctorSV a la franja de 51 a 60 años

La plataforma DoctorSV de El Salvador ya está disponible para la población entre 18 y 60 años, garantizando servicios médicos y diagnósticos gratuitos asistidos por IA.

El Gobierno salvadoreño incluyó a los adultos de 51 a 60 años en la cobertura de DoctorSV, la aplicación de salud gratuita asistida por inteligencia artificial. La plataforma cubre ya a toda la población en edad productiva entre 18 y 60 años, impulsando la digitalización de la salud del país.
El Gobierno salvadoreño incluyó a los adultos de 51 a 60 años en la cobertura de DoctorSV, la aplicación de salud gratuita asistida por inteligencia artificial. La plataforma cubre ya a toda la población en edad productiva entre 18 y 60 años, impulsando la digitalización de la salud del país.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

La plataforma de atención médica asistida por inteligencia artificial DoctorSV ha ampliado su cobertura en El Salvador, incluyendo ahora a la población en la franja de edad de 51 a 60 años. Con esta expansión, la herramienta desarrollada por el Gobierno, que ofrece una variedad de servicios de salud completamente gratuitos, ya está disponible para prácticamente toda la población activa del país, abarcando a todos los salvadoreños entre 18 y 60 años. El objetivo es consolidar un nuevo modelo de salud que utiliza la tecnología para aumentar la accesibilidad y la calidad de la atención en el sistema nacional, un paso estratégico hacia la digitalización de la salud pública.

Esta nueva fase de implementación de DoctorSV subraya el compromiso de la administración con la integración de la inteligencia artificial en los servicios esenciales, buscando eficiencias y una mayor capacidad de respuesta. Los servicios que se ofrecen a través de la aplicación incluyen atención médica asistida por IA, la provisión de medicamentos, así como acceso a imágenes, estudios de laboratorio, y consultas de salud mental y nutrición. La ampliación progresiva de los grupos etarios ha sido una constante en el despliegue del programa desde su lanzamiento.

Inclusión progresiva en DoctorSV y el camino a la digitalización

La digitalización de la salud mediante plataformas como DoctorSV se postula como la ruta para abordar desafíos históricos en el sistema sanitario salvadoreño, como las largas esperas o la limitación en la cobertura de especialistas. El modelo busca aprovechar la tecnología para ofrecer una solución integral y gratuita, facilitando a los usuarios la gestión de sus necesidades médicas desde sus dispositivos. El hecho de que la plataforma ya cubra a personas de 18 a 60 años representa un avance significativo en la universalización de los servicios mediante herramientas digitales.

El presidente Nayib Bukele confirmó la noticia, destacando la cobertura ampliada y la visión a largo plazo para el sistema de salud. Bukele mencionó que la inclusión del grupo de 51 a 60 años significa que la aplicación ya cubre a casi todos los ciudadanos en edad productiva y que la apertura para el resto de los salvadoreños es inminente. El proyecto DoctorSV no solo se enfoca en la consulta inicial, sino que se extiende a la logística de los tratamientos.

La atención médica asistida por IA se complementa con la entrega de tratamientos y diagnósticos especializados, haciendo hincapié en la gratuidad total de todos los componentes del servicio. Esta metodología de despliegue gradual y enfocado por edad permite al sistema ajustar la capacidad y la infraestructura tecnológica conforme aumenta la demanda. La promesa de construir “el mejor sistema de salud del mundo” es el horizonte estratégico.

La cita textual proporcionada por el presidente Bukele sobre la expansión del servicio a los adultos de 51 a 60 años, y la proximidad de su apertura a toda la población, enfatiza la dirección del proyecto: “Ya abrimos la cuarta etapa: de 51 a 60 años. En otras palabras, @doctorsvapp ya está disponible para todos entre 18 y 60 años, y ya casi estará abierto para todos los salvadoreños. Atención médica asistida por IA, medicamentos, imágenes, estudios de laboratorio, salud mental, nutrición, y mucho más, todo completamente gratis. Paso a paso, construiremos el mejor sistema de salud del mundo, si Dios nos lo permite.”

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.