Skip to main content
Publicidad
Nacional

El Salvador lleva ayuda a escuela jamaicana tras devastación del huracán Melissa

El Salvador lleva ayuda alimentaria a una escuela jamaicana tras el huracán Melissa. ¿Cómo impacta esta solidaridad en la recuperación?

Delegación salvadoreña entrega paquetes de alimentación en la Salt Marsh Primary and Infant School, en Jamaica, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Gobierno de El Salvador
Delegación salvadoreña entrega paquetes de alimentación en la Salt Marsh Primary and Infant School, en Jamaica, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Gobierno de El Salvador
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Una delegación de rescatistas y personal humanitario de El Salvador entregó este miércoles paquetes de alimentación a familias afectadas por el huracán Melissa en la Salt Marsh Primary and Infant School, ubicada en Falmouth, Jamaica. La acción forma parte de las 50 toneladas de suministros enviados por el gobierno salvadoreño, como confirmó la Presidencia de El Salvador en sus redes sociales:

“La delegación salvadoreña enviada a Jamaica continúa con las labores de apoyo humanitario a las familias afectadas. Hoy se entregaron paquetes de alimentación en Salt Marsh Primary and Infant School, en Falmouth, al norte del país”.

El huracán Melissa, de categoría 5, azotó Jamaica el 29 de octubre de 2025 con vientos de 298 km/h y una marejada ciclónica que inundó comunidades costeras, dejando 32 muertos en la isla y 75 en el Caribe, según datos oficiales. Los daños superan miles de millones de dólares, afectando infraestructuras, cultivos como café y yuca, y servicios básicos como electricidad y comunicaciones.

La respuesta de El Salvador se activó el 31 de octubre, cuando el presidente Nayib Bukele ordenó el envío de tres aviones con ayuda humanitaria, transportando más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica. Los suministros, que incluyen agua potable, arroz, azúcar, pasta, medicamentos y kits de higiene, buscan apoyar a 50,000 familias en zonas declaradas en desastre.

Apoyo prioritario a niños y adultos mayores tras Melissa

Los equipos salvadoreños, integrados por miembros de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Fuerza Armada, Policía Nacional y Ministerio de Salud, han centrado sus esfuerzos en la distribución de víveres y la limpieza de escombros en áreas críticas como Kingston y el norte de Jamaica. El primer cargamento llegó el 1 de noviembre al aeropuerto Norman Manley, y las entregas continúan en escuelas y refugios temporales, priorizando a niños y adultos mayores.

La Salt Marsh Primary and Infant School, una de las instituciones más afectadas, recibió hoy paquetes alimentarios para garantizar la nutrición de los estudiantes y sus familias.

“Esta ayuda es vital para que los niños no interrumpan su educación y las familias puedan recuperarse”, destacó un representante de la delegación salvadoreña.

Solidaridad salvadoreña en acción

Esta misión se enmarca en una serie de respuestas humanitarias regionales de El Salvador, similar a la enviada a Costa Rica en 2024 tras el huracán Rafael, donde se distribuyeron 400 toneladas de alimentos. Autoridades jamaicanas han agradecido la solidaridad, aunque persisten desafíos como la restauración de carreteras y la prevención de enfermedades en refugios hacinados.

La delegación salvadoreña prevé extender sus operaciones por al menos dos semanas, mientras Jamaica evalúa solicitudes adicionales de apoyo internacional. Expertos climáticos atribuyen la intensidad de Melissa al cambio climático, que incrementó sus vientos entre un 7% y 10%, agravando los daños en economías vulnerables como la jamaicana.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.