Skip to main content
Publicidad
Nacional

FOVIAL inicia reconstrucción de la Troncal del Norte

El FOVIAL inicia la reconstrucción integral de la Troncal del Norte, clave para conectar San Salvador con la zona norte. Tres fases y $91.71 millones en inversión.

La Carretera Troncal del Norte será rehabilitada por etapas para mejorar la seguridad y conectividad de 35,000 conductores diarios. Foto: @FOVIALITO
La Carretera Troncal del Norte será rehabilitada por etapas para mejorar la seguridad y conectividad de 35,000 conductores diarios. Foto: @FOVIALITO
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

El Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) ha iniciado un plan de reconstrucción integral de la Carretera Troncal del Norte, una vía clave que conecta San Salvador con la zona norte del país y la frontera con Honduras. Con un uso diario de 35,000 conductores, esta carretera ha superado su vida útil y presenta un deterioro significativo que afecta la seguridad y fluidez del tránsito.

El proyecto busca pasar de mantenimientos superficiales a una rehabilitación estructural, garantizando mayor durabilidad y eficiencia en la vía.

Tres fases de reconstrucción

  1. Fase 1: Guazapa-Aguilares (Prioridad)
    • Tramó más afectado, con trabajos que incluyen renovación de pavimentos, hombros y cunetas.
    • Licitación inició en el primer trimestre de 2025.
    • Los trabajos nocturnos buscan minimizar interrupciones para los conductores.
  2. Fase 2: Apopa-Aguilares (Intermedia)
    • Mejorará la conexión con el área metropolitana de San Salvador.
    • Vinculada al proyecto del bypass de Apopa.
  3. Fase 3: Extensión Norte (Hacia Chalatenango)
    • Incluye la renovación desde el final del bypass hasta el desvío de El Coyolito.
    • Objetivo: mejorar la conectividad con Chalatenango y puntos fronterizos.

Cronograma y beneficios

  • Inversión: Parte de los $91.71 millones asignados a FOVIAL.
  • Beneficios:
    • Reducción de tiempos de viaje.
    • Menor costo de mantenimiento vehicular.
    • Impulso económico en la zona norte.

Impacto en la circulación

Las obras en la Fase 1 ya están en marcha, con un enfoque en evitar retrasos para los conductores. El proyecto se extenderá hasta 2026, mejorando la infraestructura vial y la seguridad.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.