Una serpiente zumbadora de aproximadamente 2.5 metros de largo causó un gran susto a los habitantes de una vivienda en el barrio El Calvario, en Jucuapa, ubicado a unos 115 kilómetros de San Salvador. Según Comandos de Salvamento, el reptil ingresó a la casa desde una barranca cercana, generando alarma entre los residentes.
Este es el cuarto caso de captura de una serpiente de este tipo en la zona. Aunque su tamaño y presencia pueden resultar intimidantes, la zumbadora es una especie no venenosa, conocida por el sonido característico que produce al vibrar su cola. Se distribuye desde el sur de Estados Unidos hasta Sudamérica y cumple un rol ecológico importante.
A diferencia de lo que muchos creen, estas serpientes son ofidiófagas, es decir, se alimentan de otras serpientes, incluyendo especies venenosas. Esto las convierte en aliadas naturales para controlar plagas y mantener el equilibrio en los ecosistemas locales.
¿Qué hacer si encuentras una serpiente?
Comandos de Salvamento de Jucuapa advirtió que, por desconocimiento y miedo, muchas personas optan por matar a estos reptiles, lo que afecta negativamente al medio ambiente. En lugar de hacerlo, recomiendan contactar a las autoridades para que realicen la captura y reubicación del animal de manera segura.
Para reportar la presencia de serpientes u otros animales que representen un riesgo, la población puede comunicarse al número 00 503 7661 4727. La institución también hizo un llamado a la colaboración ciudadana para garantizar una respuesta oportuna en estos casos.



 
						