Los salvadoreños recibirán un alivio en el bolsillo a partir de este lunes 28 de octubre, luego de que el gobierno anunciara una nueva reducción en los precios de los combustibles. Según la tabla oficial de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, los ajustes, que regirán hasta el 10 de noviembre, benefician principalmente a quienes carguen gasolina Regular y Superior, mientras que el diésel mantiene su precio sin cambios.
En la Zona Central, donde se ubican San Salvador y municipios aledaños, la gasolina Superior bajará 5 centavos, ubicándose en $3.80 por galón, mientras que la Regular registrará una disminución de 6 centavos, quedando en $3.50. El diésel, en cambio, se mantiene en $3.36, sin variaciones. Estos precios, aunque representan un respiro, siguen siendo un tema sensible para transportistas y conductores que dependen del combustible diario.
Las diferencias por región son mínimas pero significativas. En la Zona Occidental, que incluye departamentos como Santa Ana y Ahuachapán, la gasolina Superior costará $3.81, un centavo más que en la Zona Central, mientras que la Regular se ubicará en $3.51. El diésel, al igual que en el resto del país, no varía y se mantiene en $3.37. En la Zona Oriental, que abarca ciudades como San Miguel y La Unión, los precios son ligeramente más altos: $3.84 para la Superior y $3.54 para la Regular, con el diésel en $3.41.
¿Por qué no baja el diésel?
La pregunta que muchos se hacen es por qué el diésel, utilizado por transporte público y de carga, no refleja la misma tendencia a la baja. Expertos en energía explican que su precio está más ligado a factores internacionales, como la demanda global y los costos de refinamiento, que no siempre siguen el ritmo de la gasolina. Esto afecta directamente a los dueños de buses y camiones, quienes ya enfrentan altos costos operativos.
Para los conductores, aunque la reducción es bienvenida, el impacto real en sus finanzas depende del consumo semanal. Un automovilista que recorra 500 kilómetros a la semana con un vehículo de bajo rendimiento podría ahorrar alrededor de $1.50 en un tanque de 15 galones de gasolina Regular, un alivio modesto pero útil en tiempos de inflación.
¿Qué sigue?
Con la temporada de fin de año acercándose, los analistas advierten que los precios podrían volver a subir si hay cambios en el mercado internacional o ajustes fiscales locales. Mientras tanto, los consumidores aprovechan esta ventana de dos semanas para cargar combustible a precios más accesibles
La Dirección General de Energía no ha anunciado si habrá más reducciones en noviembre, pero los usuarios esperan que la tendencia se mantenga, especialmente ante el aumento de viajes por las fiestas de fin de año.