El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió una alerta hoy sobre la presencia de dos sistemas tropicales que podrían generar nuevas lluvias en El Salvador en los próximos días. Una onda tropical en el Atlántico y un área de baja presión en el Pacífico están bajo estricta vigilancia, con potenciales impactos que incluyen inundaciones, deslizamientos de tierra y condiciones adversas en las zonas costeras.
El MARN instó a la población a prepararse con planes de evacuación y a estar atenta a las alertas oficiales, ya que la geografía volcánica y montañosa del país amplifica los efectos de la temporada de huracanes, que alcanza su pico en octubre.
Amenaza desde el Atlántico y el Caribe
De acuerdo con el pronóstico de siete días del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, una onda tropical ubicada cerca de las Antillas Menores tiene un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días y hasta un 70% en la próxima semana. Este sistema se desplaza hacia el oeste, lo que podría generar bandas de humedad que afecten indirectamente a Centroamérica.
El MARN indicó que, si bien El Salvador no estaría en la trayectoria directa, las lluvias asociadas podrían llegar a las regiones orientales y montañosas, incrementando los riesgos de desastres naturales.
Riesgo inminente en el Pacífico
El otro sistema, que resulta más cercano y preocupante, es un área de baja presión frente a las costas de El Salvador y Guatemala, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 40% en siete días, según el NHC.
Esta formación, que ya se encuentra activa cerca de la costa, podría provocar lluvias intensas en las próximas 72 horas, incluso sin convertirse en un ciclón. El riesgo es alto en las zonas bajas de San Salvador y las áreas montañosas, como la Cordillera del Bálsamo, donde se enfrentan posibles inundaciones y deslizamientos. Las comunidades costeras podrían experimentar olas altas y erosión.
Un portavoz del MARN afirmó que están monitoreando ambos sistemas en tiempo real y coordinando con el NHC para mantener informada a la ciudadanía. La próxima semana se perfila como un período de clima inestable.