Skip to main content
Publicidad
Nacional

Alerta naranja en El Salvador ante nueva amenaza de lluvias

El Salvador declara Alerta Naranja por amenaza de lluvias. Protección Civil activa planes de emergencia. Mira las recomendaciones.

ALERTA NARANJA POR LLUVIAS. La Comisión Técnica Sectorial de Protección Civil recomendó esta declaratoria para asegurar una activación inmediata de los planes de emergencia. Foto: Comandos de Salvamento
ALERTA NARANJA POR LLUVIAS. La Comisión Técnica Sectorial de Protección Civil recomendó esta declaratoria para asegurar una activación inmediata de los planes de emergencia. Foto: Comandos de Salvamento
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El Sistema Nacional de Protección Civil declaró alerta naranja a nivel nacional este hoy ante la amenaza de lluvias y la persistencia de condiciones atmosféricas adversas en el territorio. La decisión se tomó con base en los pronósticos emitidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que prevén el incremento de las precipitaciones en los próximos días.

La medida busca incrementar la preparación y la respuesta de las autoridades y la población ante la posibilidad de incidentes, como deslizamientos de tierra, inundaciones urbanas y crecidas de ríos, debido a la alta saturación de humedad en los suelos.

La Comisión Técnica Sectorial de Protección Civil recomendó esta declaratoria para asegurar una activación inmediata de los planes de emergencia.

Alerta naranja debido a incremento del riesgo por sistemas tropicales

La alerta se intensificó debido al seguimiento del sistema tropical AL98, que se encuentra en el Mar Caribe y mantiene una alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Aunque la influencia directa sobre El Salvador es indirecta, la circulación de este y otros sistemas en el Pacífico podría incrementar la inestabilidad en la región centroamericana.

El MARN ha señalado que la zona oriental y la franja costera son particularmente vulnerables a inundaciones. Las autoridades instaron a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil y a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales, especialmente a quienes viven en zonas de alto riesgo o cercanas a ríos y quebradas.

La declaratoria de alerta naranja implica que todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil deben ejecutar sus planes de emergencia y mantener el monitoreo las 24 horas del día para actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.