Skip to main content
Publicidad
Nacional

Persisten las lluvias hoy en El Salvador

Lluvias no dan tregua: MARN alerta sobre precipitaciones hasta el mediodía en oriente y costa. Vientos de 36 km/h y temperaturas variables. ¿Estás preparado?

Cielo nublado y lluvias persistentes en El Salvador. Autoridades advierten sobre riesgos en zonas bajas y cordillera volcánica durante las próximas horas.
Cielo nublado y lluvias persistentes en El Salvador. Autoridades advierten sobre riesgos en zonas bajas y cordillera volcánica durante las próximas horas.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias continuarán afectando varias regiones de El Salvador durante la madrugada y las primeras horas de la mañana de este lunes 6 de octubre. Según el reporte más reciente, emitido a las 12:00 a.m., el cielo se mantiene nublado con precipitaciones activas en la zona oriental y paracentral del país, especialmente en áreas de la cordillera volcánica y el litoral.

El pronóstico detalla que, durante la madrugada, las lluvias se concentrarán en la cordillera volcánica y el sector costero, con mayor intensidad hacia el oriente. Para las primeras horas de la mañana, se espera que las precipitaciones persistan en la zona costera y en puntos específicos de la cordillera, incluyendo sectores del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Las condiciones climáticas podrían generar afectaciones en carreteras secundarias y zonas urbanas con drenajes saturados.

Las autoridades advierten sobre vientos variables entre 8 y 18 km/h, con ráfagas momentáneas que podrían alcanzar los 36 km/h. Estas condiciones, combinadas con las lluvias, aumentan el riesgo de caída de ramas o árboles, así como posibles inundaciones localizadas en áreas bajas. Se recomienda precaución al transitar por zonas propensas a deslizamientos, especialmente en la cordillera volcánica y en comunidades rurales del oriente.

Además de lluvias, temperaturas y recomendaciones

Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y 18 °C en zonas altas, mientras que en los valles interiores y la zona costera se registrarán entre 18 °C y 24 °C. El MARN insta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar medidas preventivas, como evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

El Observatorio de Amenazas del MARN monitorea de cerca la evolución del sistema meteorológico, que podría extender las lluvias más allá del mediodía en algunas regiones. Hasta el momento, no se han reportado emergencias mayores, pero Protección Civil mantiene alertas verdes en departamentos como La Unión, San Miguel y Usulután, donde las precipitaciones han sido más intensas en las últimas horas.

Este patrón climático se enmarca en la temporada de lluvias típica de octubre, que históricamente registra los mayores acumulados de precipitación en el país. Las autoridades recuerdan que, aunque las lluvias son beneficiosas para la agricultura y los recursos hídricos, también representan riesgos para comunidades vulnerables, por lo que se insiste en la importancia de seguir las indicaciones de los comités locales de protección civil.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.