Skip to main content
Publicidad
Nacional

MARN descarta riesgos por meteoros en el Atlántico y Pacífico

El MARN vigila una onda tropical en el Atlántico y una zona de baja presión en el Pacífico con 90% de chance de ciclón. ¡No afectarán nuestro clima! Detalles aquí. #ClimaSV

Mapa de sistemas tropicales en vigilancia. Onda en Atlántico y zona roja en Pacífico: 90% chance de ciclón, pero sin riesgo para El Salvador. (Foto: MARN)
Mapa de sistemas tropicales en vigilancia. Onda en Atlántico y zona roja en Pacífico: 90% chance de ciclón, pero sin riesgo para El Salvador. (Foto: MARN)
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) actualizó hoy los sistemas en vigilancia en los océanos Atlántico y Pacífico, pero trae buenas noticias: ninguno impactará el tiempo en El Salvador.

Según el Observatorio de Amenazas, en el Atlántico se monitorea una onda tropical (color amarillo) frente a la costa de África occidental. Su probabilidad de formarse en ciclón es nula en 48 horas y solo 30% en 7 días. Se mueve al oeste-noroeste por el Atlántico Tropical, Oriental y Central, lejos de nuestras costas.

En el Pacífico, la alerta es mayor: dos sistemas bajo observación. El primero, una zona de baja presión (color rojo) frente a la costa sur de México, tiene 90% de chance de convertirse en ciclón en 48 horas y 7 días. Avanza al oeste-noroeste, paralelo a las costas sur y suroeste mexicanas, lo que podría generar un nuevo huracán pronto. El segundo es similar, manteniendo la vigilancia.

Pronóstico del MARN para hoy

A pesar de la actividad ciclónica en la temporada 2025 –que ya ha visto pronósticos de hasta 25 sistemas en el Atlántico y 18 en el Pacífico–, el MARN asegura que no hay incidencia en nuestro país.

Hoy, esperamos chubascos y tormentas en zonas norte, volcánica y departamentos como San Miguel, Usulután, San Vicente, Cuscatlán, Cabañas, La Paz, San Salvador, La Libertad, Santa Ana y Sonsonate. Temperaturas entre 20-35°C, vientos de 10-20 km/h (hasta 30 km/h en ráfagas).

El Salvador mantiene sistemas de alerta temprana activos desde mayo, con radares y estaciones automáticas. Recuerda: la época lluviosa trae más precipitaciones en septiembre-octubre, pero estamos preparados. ¡Mantente informado y toma precauciones si sales! Para más, visita ambiente.gob.sv o sigue @MedioAmbienteSV.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.