El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador emitió un pronóstico de muy corto plazo para este sábado, válido desde las 12:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., alertando sobre condiciones climáticas que incluyen lluvias y tormentas en varias regiones de El Salvador.
Condiciones Actuales
A mediodía, el cielo se presenta parcialmente nublado en la cordillera y el departamento de Morazán, donde ya se reportan lluvias y tormentas. Estas condiciones marcan el inicio de una tarde activa en términos meteorológicos.
Pronóstico para la Tarde
Según el reporte, se esperan lluvias y tormentas en el sector de la cordillera Apaneca-Ilamatepec, así como lluvias puntuales en la región del Bálsamo. Más tarde, las precipitaciones se extenderán hacia la franja norte, con un énfasis particular en el norte de Chalatenango, Santa Ana y Morazán. Estas zonas podrían experimentar condiciones más intensas debido a la formación de tormentas.
Lluvias y Ráfagas
El viento predominará desde el sur y el este, con velocidades que oscilarán entre 8 y 25 km/h. Sin embargo, durante las tormentas, se prevén ráfagas de viento superiores a los 40 km/h, lo que podría generar condiciones de riesgo en áreas expuestas, como zonas altas o despejadas.
Temperaturas Máximas
Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde varían según la región:
- Zonas altas: Entre 23 °C y 28 °C.
- Valles interiores: Entre 32 °C y 37 °C.
- Zona costera: Entre 34 °C y 37 °C.
Estas temperaturas, combinadas con la humedad y las precipitaciones, podrían generar una sensación térmica elevada, especialmente en las zonas costeras y los valles interiores.
Recomendaciones
El Ministerio de Medio Ambiente recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones meteorológicas, especialmente en las zonas mencionadas, donde las tormentas podrían causar inundaciones repentinas o deslizamientos en áreas montañosas. Se aconseja evitar actividades al aire libre durante las tormentas debido a las ráfagas de viento y el riesgo de rayos. Conductores en carreteras de las regiones afectadas deben tomar precauciones adicionales por posibles lluvias intensas que reduzcan la visibilidad.
Este pronóstico refleja el compromiso del gobierno salvadoreño por mantener informada a la ciudadanía sobre las condiciones climáticas, especialmente en un contexto donde el cambio climático ha intensificado los fenómenos meteorológicos en Centroamérica. Para más detalles, se puede consultar la cuenta oficial del Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) en X o el sitio web del Observatorio Ambiental.