En el marco del Día Internacional de la Juventud, celebrado cada 12 de agosto, dos jóvenes salvadoreños-americanos, Savéana Xochtil (13 años) y Saxton Isaac Hoffman Cubas (15 años), llegaron a Comandos de Salvamento en El Salvador para realizar sus primeras prácticas como voluntarios. Hijos del veterano comando Mark Nicholas Hoffman —quien ha sido voluntario desde 1996 y participó en emergencias como los terremotos de 2001, tormentas, huracanes y labores sociales— y de la salvadoreña Wendy Martínez Cubas, estos jóvenes viajeron desde Wenatchee, Washington (EE.UU.) para seguir los pasos de su padre y servir a su comunidad.
Bajo la supervisión de su padre y otros veteranos de la institución, Savéana y Saxton comenzaron su formación en La Base Central de Comandos de Salvamento, inspirados por el legado de servicio de su familia. Saxton sueña con ser bombero, mientras que Savéana aspira a estudiar medicina. Ambos prometieron regresar cada año durante sus vacaciones para continuar su labor solidaria.
Un ejemplo de compromiso y servicio
La participación de estos jóvenes destaca en un contexto donde muchas veces la juventud se ve absorbida por la tecnología y el individualismo. Su decisión de unirse a Comandos de Salvamento refleja el valor de la solidaridad, el trabajo en equipo y el compromiso social, valores fundamentales que la ONU promueve en esta fecha para fomentar la participación activa de los jóvenes en la solución de los desafíos globales.
Al finalizar su primera experiencia, Savéana y Saxton recibieron la Medalla “Tu Ángel Guardián”, un reconocimiento especial por su esfuerzo y dedicación al servicio de los demás. Este gesto no solo honra su labor, sino que también inspira a otros jóvenes a sumarse a causas nobles y a contribuir al bienestar de sus comunidades.
Un mensaje de esperanza
En un mundo donde las pantallas y las redes sociales suelen dominar el tiempo de los adolescentes, historias como la de Savéana y Saxton demuestran que la juventud puede ser agente de cambio. Su ejemplo es un recordatorio de que el voluntariado y la ayuda humanitaria son caminos valiosos para construir un futuro mejor.
@alertacomando agradeció a los jóvenes y a sus padres por su compromiso, resaltando que su integración a la comunidad de servidores es un ejemplo de cómo la juventud puede marcar la diferencia.



