Skip to main content
Publicidad
Nacional

Fuerte sismo de 5.9 con epicentro en Guatemala sacude El Salvador

Un sismo de magnitud 5.9, con epicentro en Guatemala, fue sentido esta tarde en San Salvador y gran parte del país.

Mapa de ubicación revisado del sismo de magnitud 5.9 con epicentro en Guatemala, según el MARN. Foto: MARN
Mapa de ubicación revisado del sismo de magnitud 5.9 con epicentro en Guatemala, según el MARN. Foto: MARN
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Un sismo de magnitud 5.9, con epicentro localizado en territorio guatemalteco, fue perceptible esta tarde en San Salvador y en gran parte de El Salvador. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este evento a través de un boletín sísmico revisado. El movimiento telúrico se registró a las 15:21:46, hora local, con coordenadas 14.09766667 N y -89.8215 O, y una profundidad superficial de 2.0 kilómetros. Según el MARN, el sismo fue producido por la activación de fallas geológicas en la zona.

Zonas más cercanas al epicentro

Entre las ciudades y poblados salvadoreños más cercanos al epicentro, según el boletín del MARN, se encuentran localidades en el departamento de Ahuachapán y Santa Ana. Estas incluyen San Lorenzo (9.0 km al noroeste), Atiquizaya (15.0 km al noroeste), Turín (16.0 km al noroeste), y El Refugio (19.0 km al noroeste), todas en Ahuachapán Norte. Además, Candelaria De La Frontera, en Santa Ana Oeste, se ubicó a 19.0 km al oeste, y Ahuachapán Centro a 20.0 km al norte. A pesar de la magnitud, el MARN ha especificado que, debido a su carácter superficial y localización dentro del territorio, no se ha generado una alerta de tsunami para la costa salvadoreña.

Recomendaciones ante eventos sísmicos

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales reitera que, en caso de existir una amenaza potencial por tsunami y para quienes viven muy cerca de la costa, se recomienda identificar y dirigirse a un lugar elevado siguiendo las rutas de evacuación establecidas en cada comunidad. Es fundamental que la población se mantenga siempre informada a través de fuentes oficiales como el MARN. Esto asegura recibir datos precisos y actualizados sobre cualquier actividad sísmica, permitiendo tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la vida y la seguridad de las familias.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.