Skip to main content
Publicidad
Nacional

El Salvador alerta por posible variación marítima tras terremoto en Rusia

El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador informÓ sobre posibles variaciones en el nivel del mar para el miércoles 30 de julio, tras un terremoto en Rusia.

Mapa de Kamchatka, Rusia, epicentro del sismo de magnitud 8.7 que generó la alerta de tsunami para el Pacífico, incluyendo El Salvador. Foto: MARN
Mapa de Kamchatka, Rusia, epicentro del sismo de magnitud 8.7 que generó la alerta de tsunami para el Pacífico, incluyendo El Salvador. Foto: MARN
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador informa sobre posibles variaciones en el nivel del mar para el miércoles 30 de julio, tras un terremoto magnitud 8.7 en Kamchatka, Rusia.

“Según el pronóstico del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), se esperan variaciones en el nivel del mar entre 0.3 y 1.0 metros para El Salvador, alrededor de las 7:13 a.m. del miércoles 30 de julio. ⚠️ Mantenete informado a través de nuestras fuentes oficiales”, dijo la entidad.

El Salvador se encuentra en alerta de monitoreo por posibles variaciones en el nivel del mar a raíz de un potente sismo de magnitud 8.7 registrado frente a la costa este de Kamchatka, Rusia. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través de @MedioAmbienteSV y #ElObservatorioInforma, ha emitido un comunicado para informar a la población sobre las expectativas.

Según el pronóstico del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), se esperan variaciones en el nivel del mar en El Salvador que podrían oscilar entre 0.3 y 1.0 metros. Se estima que estas variaciones podrían comenzar alrededor de las 7:13 a.m. del miércoles 30 de julio.

Mantente informado ante un terremoto

Ante esta situación, el MARN ha enfatizado la importancia de que la población se mantenga constantemente informada a través de sus fuentes oficiales. Esto es crucial para recibir actualizaciones precisas y oportunas sobre la evolución del fenómeno y las medidas de precaución que puedan ser necesarias.

Las autoridades están monitoreando de cerca la situación y proporcionarán cualquier nueva información relevante de inmediato. Se recomienda evitar la difusión de rumores y confiar únicamente en los canales de comunicación oficiales para garantizar la seguridad de todos.

Recomendaciones para la población costera

Aunque la variación esperada no indica un tsunami destructivo, siempre es prudente que los residentes de las zonas costeras estén atentos a cualquier cambio inusual en el mar y sigan las indicaciones de Protección Civil.

El MARN continuará informando sobre el estado del nivel del mar en las próximas horas y reitera el llamado a la calma y a la atención de los avisos oficiales.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.