Skip to main content
Publicidad
Internacional

“Sabía de las chicas”: correos filtrados vinculan a Trump con una víctima de Jeffrey Epstein

Los mensajes, extraídos de los archivos del fallecido financiero Jeffrey Epstein, sugieren que el expresidente habría pasado varias horas con una víctima.

Donald Trump y Jeffrey Epstein. Fueron fotografiados en 1992. (Foto: CNN en Español)
Publicidad
Publicidad
Por Publimetro |

El House Oversight Committee —controlado por legisladores demócratas— publicó tres correos electrónicos procedentes del patrimonio de Jeffrey Epstein que, según los investigadores, implican a Donald Trump en vínculos más profundos con las actividades de Epstein.

Los mensajes sugieren que Trump “pasó horas” con una víctima de Epstein y que estaba al tanto —o al menos implicado en la dinámica— de la red de tráfico sexual que el financiero montó. La Casa Blanca calificó la divulgación como parte de una “narrativa falsa”.

¿Qué información revelan los correos?

Uno de los correos es de abril de 2011, enviado por Epstein a Ghislaine Maxwell, en el que Epstein escribe:

“I want you to realize that that dog that hasn’t barked is trump.. [Victim] spent hours at my house with him, he has never once been mentioned.”

En este mensaje se sugiere que Trump habría estado “horas” con una víctima de tráfico sexual en la casa de Epstein y que la policía nunca la había mencionado.

Otro correo proviene de 2015, enviado por el autor Michael Wolff a Epstein, donde se conversa sobre cómo Trump podría enfrentar cuestionamientos sobre su relación con Epstein.

El tercer mensaje, fechado en 2019, también entre Epstein y Wolff, donde Epstein afirma que Trump “knew about the girls” (sabía de las chicas) y que había pedido a Maxwell que parara.

Estas revelaciones amplían el foco de la investigación: van más allá de la relación social previa entre Trump y Epstein, hacia la pregunta de ¿qué sabía Trump y cuándo lo supo?

Reacción oficial y contexto político

La Casa Blanca calificó los correos como parte de una campaña de difamación política. El portavoz oficial sostuvo que los legisladores demócratas filtraron documentos para “crear una narrativa falsa” contra Trump.

Los demócratas, liderados por el representante Robert García, respondieron que la divulgación es apenas un fragmento de más de 23 000 documentos que recibió el comité del patrimonio de Epstein y que los correos plantean “graves dudas” sobre lo que la Casa Blanca podría estar ocultando.

En paralelo, se reabre la presión para que el United States Department of Justice (DOJ) haga públicos todos los archivos no clasificados del caso Epstein, incluyendo potencialmente vínculos con individuos poderosos.

¿Por qué importa para Colombia, Latinoamérica y el mundo?

Aunque los protagonistas son estadounidenses, esta noticia tiene impacto global y latinoamericano por varias razones:

  • Los casos de explotación sexual internacional y tráfico de menores tienen redes transnacionales, lo que hace que cada revelación sobre figuras de poder estadounidenses remueva estándares de transparencia global.
  • En América Latina, donde la corrupción, el tráfico sexual y la impunidad son temas críticos, este tipo de escándalos validan la exigencia de rendición de cuentas y fortalecen la narrativa de que ni los más poderosos están exentos.

tags

Publimetro

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.