Skip to main content
Publicidad
Internacional

Grecia Quiroz: “Apagaron su vida, pero jamás lo callarán”, juró como presidenta municipal

Grecia Quiroz jura como alcaldesa de Uruapan tras el asesinato de su esposo. “Su voz no callará”, promete en medio de la crisis.

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan con el sombrero de Carlos Manzo, símbolo de una lucha que no se detendrá. Foto: Grecia Quiroz / Facebook
Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan con el sombrero de Carlos Manzo, símbolo de una lucha que no se detendrá. Foto: Grecia Quiroz / Facebook
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

En un acto cargado de emoción y simbolismo, Grecia Quiroz rindió protesta este miércoles como presidenta municipal sustituta de Uruapan, Michoacán, apenas cuatro días después del brutal asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez. Con el icónico sombrero del “Movimiento del Sombrero” en mano –el emblema de la lucha social que él impulsó–, Quiroz prometió continuar el legado de justicia y transformación que Manzo defendió hasta su muerte, en medio de un contexto de violencia que sacude al estado occidental de México.

La sesión extraordinaria del Congreso de Michoacán, celebrada en Morelia alrededor de las 11:00 horas, transcurrió entre aplausos, consignas de apoyo como “¡No estás sola!” y un minuto de silencio en memoria del edil caído. La designación de Quiroz fue aprobada por unanimidad con 38 votos a favor, sin abstenciones ni oposiciones, completando el periodo 2024-2027 para el que Manzo fue electo como independiente. La síndica municipal, Hilda Flor del Campo Maldonado, declinó asumir el cargo, abriendo paso a la viuda del alcalde, quien hasta hace poco se desempeñaba como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Uruapan.

Grecia Quiroz dio un discurso que retumba en el dolor

Visiblemente conmovida, pero con voz firme, Quiroz se dirigió al pleno legislativo: “Hoy vengo con el corazón destrozado, porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos, pero hoy también vengo con este valor que él me enseñó”. Enfatizó que el asesinato no silencia la causa:

“Apagaron su vida, pero jamás lo callarán. Este movimiento del sombrero no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo firme con la convicción que él me enseñó. Su legado va a seguir, así hayan callado su voz. Carlos Manzo no quedará en el olvido”.

La nueva alcaldesa, madre de dos hijos pequeños con Manzo, se comprometió a “seguir los pasos de Carlos” y dejar “un Uruapan, un Michoacán y un México que él hubiese querido”. Su intervención, acompañada por diputados del Movimiento del Sombrero –como Alejandro Bautista Tafolla, quien presentó la propuesta–, incluyó un llamado a la unidad: “Uruapan, Michoacán y México tienen que cambiar”. Bautista, en su turno, acusó al gobierno estatal de negligencia, recordando que Manzo pidió ayuda repetidamente sin respuesta: “A Carlos Manzo no lo asesinaron, ustedes dejaron que lo asesinaran. Su muerte fue una ejecución anunciada”.

El salón de sesiones se llenó de gritos de “¡Justicia!” y aplausos, mientras se desplegaban fotografías del alcalde y se entonaba el Himno Nacional. Quiroz, sin experiencia previa en cargos electos pero con un rol activo en causas sociales junto a su esposo, llega al poder como símbolo de resiliencia en un municipio azotado por el crimen organizado.

El Asesinato que Conmocionó a Michoacán

El trágico suceso ocurrió la noche del 1 de noviembre, durante el Festival de las Velas –parte de las celebraciones del Día de Muertos– en la Plaza Morelos de Uruapan. Manzo, de 42 años, fue acribillado a balazos frente a su familia y cientos de asistentes. Dos atacantes irrumpieron en el evento: uno fue abatido en el lugar por elementos de seguridad, y el otro detenido poco después. A pesar de contar con protección federal y municipal desde diciembre de 2024 –reforzada en 2025–, el alcalde no pudo escapar del atentado.

Manzo, médico de profesión y primer alcalde independiente de Uruapan desde septiembre de 2024, se había ganado el cariño popular por su cercanía: patrullaba las calles con chaleco antibalas y fundó el Movimiento del Sombrero, una iniciativa ciudadana que combatió la corrupción y la inseguridad, logrando dos curules legislativas en 2024. Su funeral, el 2 de noviembre, se vio marcado por la tensión: el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue recibido con gritos de “¡Fuera, asesino!” y tuvo que abandonar el recinto.

El crimen desató indignación masiva. El 3 de noviembre, manifestantes tomaron el Palacio de Gobierno en Morelia, exigiendo justicia; el vandalismo resultó en detenciones y enfrentamientos con policías. Uruapan, con más de 300 mil habitantes y epicentro de cárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Caballeros Templarios, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya, acumula una ola de violencia que incluye asesinatos de periodistas, taxistas y líderes locales.

En lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum –iniciado en octubre de 2024–, al menos 10 alcaldes han sido asesinados en México, destacando la vulnerabilidad de funcionarios en zonas de alto riesgo.

Apoyo Federal y Críticas a la Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la designación de Quiroz en su conferencia matutina del 5 de noviembre: “Ella va a ser la presidenta municipal de Uruapan, hoy toma posesión en el Congreso”. Reveló una reunión previa el 4 de noviembre en Palacio Nacional con Quiroz, el hermano de Manzo –Juan– y colaboradores cercanos, donde escuchó sus demandas de justicia: “Exigen que se llegue hasta el final de la investigación”. Sheinbaum garantizó coordinación continua bajo el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, que incluye despliegue de Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia y desarrollo social. “Acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio”, afirmó, condenando el atentado y destacando que Manzo tenía 14 elementos de protección federal.

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. En el Congreso, Bautista cuestionó: “Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum, usted no puede decir que no sabía. Carlos Manzo le pidió ayuda y usted no lo recibió”. Quiroz, en su discurso fúnebre el 2 de noviembre, había lamentado: “Qué triste que tuvieron que arrebatarle la vida a Carlos para que ahora sí quieran mandar seguridad”. El gobierno federal insiste en que la protección era adecuada, pero el incidente expone fallas en la estrategia de seguridad.

Reacciones en Redes y Sociedad: Un Llamado a la Unidad

En X (anteriormente Twitter), la noticia generó un torrente de apoyo. Usuarios como @Milenio y @adnnoticiasmx compartieron videos de la protesta, con mensajes como “Apagaron su vida, pero jamás lo callarán”. Publicaciones de @Pajaropolitico y @juncalssolano destacaron el respaldo de Sheinbaum, mientras que @MrElDiablo8 viralizó el emotivo discurso de Quiroz, acumulando miles de interacciones. El hashtag #GreciaQuiroz se volvió tendencia, con llamados a la justicia y al fin de la impunidad.

Tras la ceremonia, Quiroz regresó a Uruapan escoltada por un fuerte dispositivo de seguridad, lista para asumir el mando en un cabildo que ya la respaldó unánimemente. Su llegada marca no solo un relevo administrativo, sino un desafío: transformar el dolor en acción contra la violencia que cobró la vida del “mejor presidente de México”, como lo describió su viuda.

Uruapan, cuna de la famosa Feria de la Guayaba pero también de balaceras y extorsiones, espera que este legado “del sombrero” ilumine un camino de paz. Como dijo Quiroz: “No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México. El único que se atrevió a decir siempre la verdad, sin temor”. La lucha continúa.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.