Skip to main content
Publicidad
Internacional

Hombre intenta besar a presidenta Claudia Sheinbaum: ¿patrón de fallas en seguridad?

Un hombre intentó besar a Claudia Sheinbaum en pleno Zócalo, exponiendo fallas en su seguridad. ¿Un incidente aislado o un patrón de riesgo? Aquí los detalles.

Imagen ilustrativa y reconstruida con inteligencia artificial a partir de un frame del video de baja calidad que circula en las redes sociales. La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de un intento de beso no consentido en el Zócalo de la CDMX, lo que reavivó el debate sobre su seguridad.
Imagen ilustrativa y reconstruida con inteligencia artificial a partir de un frame del video de baja calidad que circula en las redes sociales. La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de un intento de beso no consentido en el Zócalo de la CDMX, lo que reavivó el debate sobre su seguridad.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

La seguridad presidencial de Claudia Sheinbaum quedó en entredicho este martes 4 de noviembre de 2025, tras un incidente en el que un hombre se abalanzó sobre ella e intentó besarla durante un recorrido por el Zócalo de la Ciudad de México. El hecho, calificado como un acto de acoso, ocurrió cuando la mandataria regresaba de un evento en la Secretaría de Educación Pública, exponiendo una vulnerabilidad crítica en los protocolos de protección que rodean a la presidenta.

El sujeto logró tocarla físicamente antes de ser interceptado por el equipo de seguridad, lo que desató una ola de críticas sobre la eficacia de las medidas de resguardo en sus apariciones públicas. Fuentes oficiales de la Presidencia de México confirmaron el suceso horas después, aunque no proporcionaron detalles sobre la identidad del agresor ni las acciones legales que se tomarán en su contra.

El incidente generó una reacción inmediata en el ámbito político. La Comisión para la Igualdad de Género del Senado condenó el acto, mientras que la senadora opositora Amalia García, en un comunicado, lo calificó como un reflejo de una cultura que normaliza la violencia contra las mujeres:

“Este tipo de acciones envían el mensaje de que los hombres son dueños de los cuerpos de las mujeres, sin importar su cargo o jerarquía”.

Seguridad de Claudia Sheinbaum en cuestionamiento

El acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum ocurre en un contexto de tensión por la inseguridad en México, apenas tres días después del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán. Tras este crimen, la presidenta anunció un plan de seguridad reforzado para ese estado, pero el incidente en la capital pone en duda la protección inmediata de la propia mandataria, especialmente cuando opta por interactuar de cerca con la ciudadanía.

Analistas en seguridad señalaron que la facilidad con la que el individuo burlo las barreras de contención sugiere posibles debilidades en los protocolos de proximidad, incluso en zonas altamente vigiladas como el centro histórico de la CDMX. Aunque el gobierno federal ha reportado avances en la reducción de delitos como el homicidio doloso, este caso evidencia que la seguridad personal de figuras públicas sigue siendo un punto vulnerable.

Mientras tanto, el debate se extiende en redes sociales, donde usuarios exigen mayor transparencia sobre las medidas que se implementarán para evitar incidentes similares. Algunos cuestionan si este hecho es un caso aislado o parte de un patrón de descuido en la protección de altos funcionarios.

Reacciones políticas y el llamado a la acción

El Senado de la República no solo condenó el acoso, sino que también exigió una revisión urgente de los protocolos de seguridad presidencial.

“No podemos permitir que la violencia de género se normalice, ni siquiera contra la máxima autoridad del país”,

advirtió la senadora Amalia García, quien instó a las autoridades a garantizar la integridad física de Claudia Sheinbaum en sus futuros eventos públicos.

Por su parte, colectivos feministas recordaron que este tipo de incidentes reflejan una cultura de impunidad hacia el acoso callejero, un problema que persiste en México pese a los avances legales. “Que le pase a la presidenta es un recordatorio de lo que viven millones de mujeres todos los días”, señalaron en un comunicado conjunto.

Mientras el gobierno evalúa ajustes en los anillos de seguridad, el incidente ha dejado al descubierto una paradoja: en un país donde la mandataria ha hecho de la seguridad pública una prioridad, su protección personal parece haber quedado en segundo plano.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.