Un incendio de gran magnitud se registró en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, durante la madrugada del sábado 11 de octubre de 2025. El fuego afectó a más de 100 viviendas en la zona de Pamplona Alta, específicamente en el sector Virgen del Buen Pastor, cerca de la avenida El Centenario.
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 30 unidades para intentar controlar las llamas, lo que refleja la gravedad y escala del incendio. Aunque aún no se confirma oficialmente, se menciona como posible causa un taller clandestino de pirotécnicos, lo que ha generado preocupación debido a incidentes similares en el pasado.
Respuesta de las autoridades
El presidente José Jerí supervisó personalmente las acciones de emergencia y la atención a los damnificados. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) apoyó con drones equipados con sensores térmicos para identificar focos activos y facilitar el control del incendio.
La Municipalidad Metropolitana de Lima coordinó el apoyo a los afectados a través de su Centro de Operaciones Regional, mientras que el Ministerio de Salud desplegó una unidad médica del SAMU para brindar asistencia en el lugar.
Impacto humano y consecuencias
Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, pero la devastación material es significativa. Los residentes de la zona afectada fueron evacuados, y las autoridades trabajan en evaluar los daños y coordinar la ayuda a las familias damnificadas.
Este incendio es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las áreas urbanas densamente pobladas, especialmente en zonas con limitaciones en planificación urbana e infraestructura de seguridad. La respuesta coordinada de las autoridades refleja la gravedad de la situación y el esfuerzo por mitigar sus impactos.
Acciones inmediatas y apoyo a los afectados
El gobierno ha iniciado un desplazamiento multisectorial para controlar el fuego y brindar atención urgente a las familias afectadas. Se están evaluando los daños y coordinando esfuerzos para reubicar a los damnificados y brindarles el apoyo necesario.
Este tipo de incidentes subraya la importancia de fortalecer las medidas de prevención y mejorar la infraestructura en zonas vulnerables para evitar tragedias similares en el futuro.