El 11 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump anunció la federalización del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. y el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional, invocando la Sección 740 del Home Rule Act. Según Trump, la capital enfrenta una crisis de “crimen, sangre, caos y miseria”. Sin embargo, datos del Departamento de Justicia muestran que el crimen violento en D.C. cayó un 26% en 2025 respecto a 2024, alcanzando un mínimo de 30 años.
Medidas polémicas
La intervención incluye patrullajes intensivos y la remoción de campamentos de personas sin hogar. Trump también prohibió actividades ilícitas públicas, como beber en la calle.
Resistencia local
La alcaldesa Muriel Bowser calificó la acción de “inquietante y sin precedentes”. “No estamos experimentando un aumento en el crimen; de hecho, nuestros números están bajando”, dijo Bowser el 11 de agosto en MSNBC. El fiscal general de D.C., Brian Schwalb, llamó la medida “ilegal”.
La ciudad ha presentado una demanda contra la intervención federal, mientras que algunos residentes y el Consejo de D.C. protestan por la pérdida de autonomía local. Trump ha sugerido extender estas medidas a otras ciudades como Chicago.