El Salvador enfrenta una emergencia natural tras las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, provocando varios deslizamientos de tierra. Uno de los incidentes más graves ocurrió el 14 de octubre de 2025 en la carretera que conduce hacia Jayaque, un municipio del departamento de La Libertad. Un derrumbe de grandes dimensiones bloqueó completamente el paso vehicular en el sector conocido como “La Vuelta El Volador”.
Impacto de las lluvias y respuesta de las autoridades
Las precipitaciones acumuladas provocaron el desprendimiento de lodo y rocas, afectando gravemente la vía. Equipos de Protección Civil municipal y de la alcaldía de La Libertad Oeste trabajan arduamente en la remoción de escombros para restablecer la circulación lo antes posible.
El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) ha desplegado cuadrillas y maquinaria pesada no solo en Jayaque, sino también en otras zonas afectadas, como las carreteras hacia Concepción de Ataco, en Ahuachapán, y Metapán, en Santa Ana.
Alerta naranja y suspensión de clases
El país se encuentra bajo alerta naranja por lluvias de temporal, una medida que refleja la gravedad de la situación. El Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente.
Riesgo de deslizamientos en zonas montañosas
Las características montañosas de regiones como Jayaque, combinadas con las lluvias intensas, aumentan el riesgo de deslizamientos. Este fenómeno también se ha observado en otras partes del mundo, donde carreteras han quedado intransitables y han causado víctimas.
Recomendaciones para la población
Las autoridades exhortan a los ciudadanos a evitar las zonas afectadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Mientras las lluvias persisten, el país permanece en alerta, esperando que las labores de limpieza y prevención logren restablecer la normalidad en las próximas horas.