Skip to main content
Publicidad
Noticias

Un perro como mascota podría reducir el riesgo de asma infantil, revela estudio

Siempre es recomendable consultar a un médico antes de tomar decisiones relacionadas con la salud infantil.

Publicidad
Publicidad
Por walter.marroquin |

Los bebés que crecen en hogares con perros podrían tener menor probabilidad de desarrollar asma en la infancia, según un estudio presentado en Ámsterdam durante la reunión anual de la Sociedad Respiratoria Europea.

Sin embargo, este efecto protector no se observó en bebés expuestos a gatos.

Foto: Freepik

Sobre la investigación

Analizó muestras de polvo doméstico recogidas en los hogares de 1,050 bebés canadienses cuando tenían entre 3 y 4 meses de edad. Los científicos evaluaron la presencia de tres posibles alérgenos:

Can f1, una proteína derivada de la piel y la saliva de los perros; Fel d1, su equivalente en gatos; y endotoxina, una sustancia presente en la superficie de ciertas bacterias.

Foto: Freepik

Cuando los niños cumplieron 5 años, los investigadores evaluaron su función pulmonar midiendo la cantidad de aire que podían exhalar en un segundo tras una inhalación profunda, y diagnosticaron casos de asma.

Los resultados revelaron que los bebés expuestos a mayores niveles del alérgeno del perro (Can f1) tenían un 48% menos de riesgo de desarrollar asma, además de presentar una mejor función pulmonar. Por el contrario, la presencia de alérgenos felinos no mostró un efecto protector similar.

Aunque los hallazgos son prometedores, los expertos advierten que deben considerarse preliminares hasta que el estudio sea revisado por pares y publicado en una revista científica.

Información Infobae

Lee: ¿Es saludable comer huevo en el desayuno? Esta es la cantidad recomendada

tags

walter.marroquin

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.