Skip to main content
Publicidad
Noticias

¡Impensable: Apopenses recuperan “El Pito” tras 30 años de olvido!

Residentes y comerciantes de Apopa, junto a la Alcaldía, liberan "El Pito" de obstrucciones crónicas, devolviendo aceras y seguridad a miles tras décadas de caos.

Apopenses celebran la liberación de "El Pito": de caos a convivencia. Diálogo y manos unidas tras 30 años de lucha por el espacio público. Foto: cortesía
Apopenses celebran la liberación de "El Pito": de caos a convivencia. Diálogo y manos unidas tras 30 años de lucha por el espacio público. Foto: cortesía
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Apopenses lograron lo impensable: la recuperación de “El Pito”, parada de buses en la colonia Metrocomercial de Apopa, tras 30 años de ocupación informal que convertía el espacio en un laberinto de puestos, basura y peligro. Un proceso de diálogo entre comerciantes autónomos y la Alcaldía de San Salvador Oeste culminó en la remoción voluntaria de estructuras, beneficiando a miles de peatones y usuarios del transporte público.

Cronología de un Caos Arraigado

Por tres décadas, “El Pito” simbolizó el dolor de cabeza municipal: aceras invadidas por el comercio informal, basureros improvisados y oscuridad que fomentaba inseguridad, especialmente para familias y personas con discapacidad. Quejas ciudadanas se acumulaban, pero negociaciones pasadas se estancaban en tensiones. Apopa, como nodo vital hacia el norte, sufría congestión constante, agravada por carga pesada.

Diálogo Extenuante: El Acuerdo que Sorprende

Semanas de mesas de consenso, facilitadas por el alcalde José Urbina, permitieron que emprendedores reubicaran puestos sin operativos forzosos. Apoyados por el Comando Conjunto Metropolitano (CAM) y la Policía Nacional Civil (PNC), los apopenses tomaron la iniciativa. “Quiero agradecer a los emprendedores y comerciantes quienes, con gran sentido de colaboración, removieron voluntariamente las estructuras que obstaculizaban el paso peatonal”, expresó Urbina en su anuncio oficial.

Este enfoque colaborativo marca la diferencia con liberaciones previas, como la de diciembre 2024 en Las Jacarandas, y resalta el rol ciudadano en soluciones crónicas.

Transformación: Espacios para la Comunidad

El sitio, antes un basurero, se convertirá en punto de encuentro familiar con jardineras, aceras renovadas, iluminación LED y una parada de buses digna. “Transformaremos este lugar que durante muchos años fue sinónimo de inseguridad, oscuridad, suciedad, deterioro y abandono”, detalló el alcalde. La vía despejada alivia el flujo peatonal y vehicular, reduciendo riesgos en esta zona de alto tráfico.

Complementa iniciativas nacionales, como el Bypass de Apopa del MOPT, con 6.5 km para desviar carga en 2026 e inversión de $200 millones.

Lecciones de una Victoria Colectiva

La recuperación de “El Pito” prueba que, ante problemas enquistados como la ocupación informal, el diálogo genuino entre residentes, comerciantes y autoridades genera cambios impensables. Apopenses, cansados de la inacción, lideraron el proceso, inspirando a otros municipios. En un país con $36 millones en obras viales para 2025, este hito ciudadano reafirma que la movilidad equitativa nace de la partic.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.