Una tarde de lluvias intensas transformó las calles de la Urbanización La Sabana, en Ciudad Merliot, Santa Tecla, en un escenario de correntadas, lodo y vehículos atrapados.
El desborde de la quebrada El Espino, ocurrido ayer, domingo, dejó a residentes y autoridades en alerta, mientras el Área Metropolitana de San Salvador enfrentaba uno de los episodios de inundaciones más severos de la temporada. Este reportaje recopila los hechos, las voces de los afectados y la respuesta oficial ante una emergencia que puso a prueba la resiliencia de la comunidad.
El desborde que sorprendió a La Sabana
Aproximadamente a las 2:00 p.m. de ayer, las lluvias moderadas a fuertes, que acumularon hasta 64 mm en zonas cercanas como La Bermeja, desbordaron la quebrada El Espino, también conocida históricamente como quebrada Buenos Aires.
La fuerza del agua convirtió la calle principal de la Urbanización La Sabana y la Avenida a Jardines de La Sabana en ríos improvisados, arrastrando lodo, basura y ramas. Videos compartidos por residentes en redes sociales captaron la magnitud: correntadas que movían vehículos estacionados y complicaban el paso de peatones.
“En esa zona nunca había visto esto”, comentó un usuario en X, reflejando la sorpresa de los habitantes ante la intensidad del evento. La inundación afectó también sectores cercanos como la Calle al Boquerón y las inmediaciones del Polideportivo de Merliot, donde un conductor arriesgó su seguridad para salvar su vehículo de la corriente. El caos vial obligó al cierre total de estas vías, mientras el agua anegaba entradas de viviendas y acumulaba escombros.
Voces de los Residentes
Los habitantes de La Sabana, una comunidad residencial conocida por su tranquilidad, se encontraron lidiando con un escenario inesperado. Otros reportaron casas inundadas y vehículos con daños menores, aunque no se han confirmado pérdidas materiales significativas.
La rápida difusión de videos en redes sociales sirvió como alerta para la comunidad. “Eviten circular por La Sabana, está complicado”, advirtió @guanakito_03. A pesar de la frustración, no se reportaron incidentes graves ni víctimas, un alivio para una zona que no suele enfrentar inundaciones de esta magnitud.
Respuesta de las autoridades
La Alcaldía de La Libertad Sur, liderada por el equipo de Santa Tecla, reaccionó con prontitud. A las 3:29 p.m. del domingo, la cuenta oficial @SantaTeclaSV informó: “Estamos atendiendo diversos puntos en el sector del Boquerón y La Sabana. Nuestro número de emergencias, 79197119, está activo”.
Equipos de Protección Civil Municipal se desplegaron para apoyar en la quebrada El Espino, mientras se coordinaban esfuerzos con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) para despejar las vías afectadas.
Para la noche del domingo, la Alcaldía reportó avances en la limpieza de la Avenida a Jardines de La Sabana y la Calle al Boquerón, aunque el trabajo continuó hasta el lunes por la acumulación de escombros. Protección Civil Nacional, por su parte, mantuvo la alerta verde a nivel país, advirtiendo sobre el riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos debido a suelos saturados. “Eviten circular por zonas anegadas y reporten emergencias al 2281-0888 o 7070-3307”, reiteraron en un comunicado.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (@MedioAmbienteSV) contextualizó el evento como parte de un sistema de lluvias intensas que afectó la cadena volcánica central y oriental, con tormentas persistentes en el Área Metropolitana de San Salvador. Aunque no emitieron un pronunciamiento específico sobre La Sabana, sus reportes satelitales confirmaron la magnitud de las precipitaciones, con vientos de hasta 20 km/h y acumulaciones significativas en pocas horas.
Situación actual: limpieza y precaución
Al cierre de esta nota, las principales vías de La Sabana están parcialmente habilitadas, pero los trabajos de limpieza continúan. Residentes y equipos municipales retiran lodo y escombros, mientras el pronóstico advierte sobre lluvias dispersas que podrían complicar la recuperación. “Casas inundadas y calles sucias, pero ya se ve algo de normalidad”, informó @sisteminform1 a las 7:05 a.m. de hoy.
No se reportan evacuaciones masivas ni daños estructurales graves en la urbanización, pero la saturación del suelo mantiene a las autoridades en vigilancia. El evento en La Sabana se suma a otras emergencias en el Área Metropolitana, como el colapso en la Plaza Divino Salvador del Mundo y el desborde del río Arenal Monserrat, que alcanzó 5.38 metros de altura.