El Salvador ha experimentado una reducción significativa en su tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en la última década, según datos oficiales. En 2015, el país registró una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes, una de las más altas del mundo en ese momento. Sin embargo, desde entonces, esta cifra ha disminuido de manera constante.
Evolución de la tasa de homicidios
Los datos reflejan una tendencia a la baja en los últimos años:
- 2015: 106.3
- 2016: 84.1
- 2017: 83.0
- 2018: 53.1
- 2019: 38.0
- 2020: 21.2
- 2021: 18.1
- 2022: 7.8
- 2023: 2.4
- 2024: 1.9
- 2025: <1 (proyección)
Esta reducción ha sido destacada por las autoridades como resultado de las políticas de seguridad implementadas, incluyendo operativos coordinados entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada, así como estrategias de prevención del delito.
Análisis y contexto
La disminución en la tasa de homicidios ha sido objeto de análisis por parte de expertos en seguridad, quienes señalan que las medidas adoptadas por el gobierno, como el régimen de excepción y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, han contribuido a este cambio. Sin embargo, también se discute la sostenibilidad de estos resultados y su impacto en otros aspectos sociales y legales.
Las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar que los avances en seguridad se mantengan