Skip to main content
Publicidad
Noticias

Bukele presenta la Dirección de Mercados Nacionales

Esta noche, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentará en una Cadena Nacional la...

El presidente Nayib Bukele compartió imágenes del nuevo Mercado San Miguelito como un ejemplo de modernización. Foto: Cortesía.
El presidente Nayib Bukele compartió imágenes del nuevo Mercado San Miguelito como un ejemplo de modernización. Foto: Cortesía.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Esta noche, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentará en una Cadena Nacional la creación de la Dirección de Mercados Nacionales, una nueva entidad que busca transformar los mercados municipales en espacios más modernos, seguros y organizados.

“Están todos invitados a ver el lanzamiento de la nueva Dirección de Mercados Nacionales”, dijo el mandatario.

Aunque los detalles completos se conocerán en la transmisión, la iniciativa promete mejorar las condiciones para miles de comerciantes y clientes en todo el país, tomando como ejemplo la reconstrucción del Mercado San Miguelito en San Salvador.

El Mercado San Miguelito, uno de los más importantes de la capital, vivió una tragedia el 22 de septiembre de 2021, cuando un incendio destruyó gran parte de sus instalaciones.

Cientos de comerciantes perdieron sus puestos debido a problemas con el sistema eléctrico y la falta de mantenimiento. Desde entonces, el gobierno trabajó en su reconstrucción, liderada por la Dirección Nacional de Obras Municipales.

La obra, que costó millones de dólares, transformó el mercado en un espacio moderno con mejor infraestructura, medidas contra incendios y áreas más ordenadas. Bukele compartió imágenes del nuevo San Miguelito, destacándolo como un modelo de lo que la Dirección de Mercados Nacionales podría lograr en otros mercados.

El rol de la Dirección de Mercados Nacionales

La Dirección de Mercados Nacionales, creada oficialmente en junio de 2025 tras la aprobación de una ley en la Asamblea Legislativa, tiene como meta administrar mercados intervenidos por el gobierno, fijar reglas claras para los comerciantes y garantizar que no paguen tasas municipales excesivas. Sin embargo, no todos están contentos.

Algunos críticos, como el concejal Raúl Cabrera, señalaron que los contratos de arrendamiento de un año podrían generar inseguridad para los vendedores, quienes temen perder sus locales. Otros, como Manuel Flores del FMLN, reconocieron que los incendios en mercados han disminuido, pero advirtieron que la centralización podría afectar a los municipios.

Los mercados en El Salvador han enfrentado problemas durante años: incendios por cableado antiguo, inseguridad por pandillas y condiciones insalubres. Por ejemplo, además del incendio de San Miguelito, otros mercados como el de Santa Tecla sufrieron tragedias similares en el pasado.

La nueva Dirección busca abordar estos retos, pero su éxito dependerá de cómo equilibre la modernización con las necesidades de los comerciantes. La Cadena Nacional de esta noche será clave para entender cómo planea el gobierno llevar a cabo esta transformación.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.