Skip to main content
Publicidad
Noticias

Karla E. Trigueros, ministra de Educación, día 1

La nueva Ministra de Educación, Karla E. Trigueros, inició su gestión con visitas a escuelas de Soyapango y Tonacatepeque para evaluar su estado.

En su primer día de gestión, la Ministra Karla E. Trigueros visitó centros educativos para evaluar su estado y definir acciones de mejora. Foto: Ministerio de Educación
En su primer día de gestión, la Ministra Karla E. Trigueros visitó centros educativos para evaluar su estado y definir acciones de mejora. Foto: Ministerio de Educación
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

En su primer día de trabajo, la ministra de Educación, Karla E. Trigueros, recorrió varios centros educativos en Soyapango, Guazapa y Tonacatepeque, para evaluar el estado de las instalaciones y coordinar acciones inmediatas.

Según la cuenta oficial del Ministerio de Educación en X (antes Twitter), el objetivo de estas visitas es resolver los problemas de infraestructura y dar a los estudiantes un espacio seguro y de calidad.

“El primer día de trabajo de la Ministra @KarlaETrigueros deja clara su forma de actuar: escuchar directamente, evaluar en el terreno y tomar decisiones rápidas para resolver”, publicó la entidad.

Durante los recorridos, la ministra conversó con directores, docentes y padres de familia, quienes expresaron la urgencia de iniciar las obras de mejora.

Las necesidades detectadas en los centros escolares incluyen techos y aulas en mal estado, filtraciones, humedad, baños deteriorados, falta de canaletas e Internet. En respuesta, se activó el plan para intervenir los centros y dar resultados visibles en el menor tiempo posible.

Karla E. Trigueros: “Escuchar directamente”

Estas visitas forman parte del programa #DosEscuelasXDía, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, la Dirección de Obras Municipales y la Dirección General de Centros Penales.

La nueva gestión está enfocada en facilitar recursos y logística para agilizar el trabajo.

El Ministerio de Educación ha señalado que la forma de actuar de la ministra deja claro su estilo: “escuchar directamente, evaluar en el terreno y tomar decisiones rápidas para resolver”.

Las acciones de la ministra, con su enfoque en la disciplina y la organización, buscan transformar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes en El Salvador. La meta es que las obras se realicen de forma rápida y con calidad, y que las instalaciones se mantengan en buen estado a largo plazo.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.